Los precios de los alimentos de la canasta básica familiar siguen en alza ante la preocupación de las amas de casa piuranas.

El limón, el producto indispensable en el ceviche piurano, ha subido considerablemente su precio. La cuartilla o 25 limones, que antes que asumiera la presidencia Pedro Castillo en julio de 2021, estaba en un sol y S/1.50, ahora llega a costar hasta S/8.

Lo mismo pasa con la papa amarilla. Este producto, hace un año llegaba el kilo a costar S/3.50, ahora se expende en los mercados zonales hasta S/8, causando sorpresa en la clientela y en especial a las familias de bajos recursos económicos.


PUEDES LEER ► Accidente en Punta Cana deja 33 personas heridas y dos muertos entre ellos una peruana


¿Por qué han subido tanto estos precios? El presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Arnulfo Adrianzén, señaló que la escasez en la chacra de estos productos ha traído como consecuencia que se eleven los costos. Además del alto costo del recurso hídrico y de la falta de fertilizante.

“No hay mucha producción y lo poco que queda se riega con agua subterránea, con agua de pozo, lo que eleva los costo de producción y golpea a las familias más humildes. El limonero en este momento, la gran mayoría, no tiene el producto y al no haber producto sube su precio”, explicó.

Señaló que para la campaña que empezó en agosto no habido agua y han tenido que usar agua de pozo y una hora de esta agua cuesta aproximadamente 50 soles.

“Para producir una hectárea se te van 15 horas con agua de pozo, saca la cuenta, este es uno de los motivos también por lo que ha subido el limón. No se sorprendan que va a seguir en aumento; desde el mes de agosto, setiembre y octubre ha ido incrementándose el precio. En la papa sucede igual”, subrayó.

Agregó que ante la falta de fertilizantes, han tenido que usar en algunos casos guano de corral. Este empieza su efecto en 3 a 4 meses y “ese es un gran problema”. De igual manera dijo que ha comenzado a llover en Huancabamba desde el miércoles. “Esto es buena señal para la agricultura, a pesar que demora unos meses para que se incrementen las quebradas y ríos”.

EL COMBUSTIBLE

En lo que respecta a los combustibles, los precios también se incrementaron. El gasohol de 90 octanos hace un año costaba 17 soles el galón, hoy está en un promedio de S/20, ha comenzado a bajar, pero en un momento estuvo en S/24.90. Asimismo, el gasohol de 84 octanos, que cuesta menos, está escaso.

En cuanto al GLP vehicular, hace un año estaba a S/6 el galón y hoy se vende hasta S/12.50; mientras que el balón de gas envasado de 10 kilos, hace un año estaba hasta 37 soles hoy está a S/55 y en algunos casos se vende a S/60.


Síguenos en nuestras redes sociales: