Herramienta «Consulta Amigable» te provee toda la información para que fiscalices a tu gobierno local con un clic. Solo necesitas tener una máquina con acceso a internet.
Muchas veces nos preguntamos cuánto y en qué gastan las municipalidades el dinero de todos los vecinos. Recuerda: “la información es poder”, y más aún en esta época electoral. Por ello tú puedes informarte por tu propia cuenta del avance de ejecución presupuestal de tu Gobierno local o regional de la siguiente manera, gracias a la herramienta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), “Consulta Amigable”:
Cuatro pasos
- En tu buscador ingresa la frase “Consulta amigable MEF”, o escribe la dirección http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx. Llegarás a una página en la que podrás encontrar varias opciones: encontrarás la opción “Quién gasta” debajo de la cual hay un botón que dice “Nivel de Gobierno”.
- Si le das click, se desglosarán tres opciones: “Gobierno Nacional”, “Gobiernos locales” y “Gobiernos Regionales”; si señalas “Gobiernos locales”, luego debes volver a la parte superior donde aparecen dos botones llamados “Sector” y “Gobiernos locales/Mancomunidades”. Selecciona “Gobiernos Locales”.
- Tras darle click a este último, se desplegarán nuevamente dos opciones: “Municipalidades” y “Mancomunidades”. Selecciona “Municipalidades” y haz click en la parte superior en el botón “Departamentos”.
- Tras ello, aparecerán todas las regiones. Busca Piura, selecciona la opción. Vuelve a la parte superior donde se lee “Provincias” y “Municipalidades”. Ambas rutas te llevarán a la municipalidad cuyos gastos deseas conocer.
Algunos conceptos
La información más importante se refiere al PIA (Presupuesto Inicial de Apertura), que es el presupuesto con el que toda institución arranca el año. Este presupuesto ha sido aprobado previamente por el Congreso a finales del año anterior.
Otro detalle que debes observar es el PIM (Presupuesto Institucional Modificado), que es lo que resulta de añadir al PIA otros ingresos, como los que resultan de la venta de inmuebles municipales, reembolsos por pagos adelantados de créditos y el famoso canon.
Al final del recuadro hallarán un ítem llamado “Avance”. Expresado en porcentaje, representa el grado de ejecución municipal o de cualquier otra institución. Recuerda que la “Consulta Amigable” del MEF te permite consultar las finanzas de cualquier entidad pública.