Una lista de nuevas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos por Internet y WhatsApp ponen en ‘jaque’ a la ciudadanía. Aquí la relación completa.
A tener cuidado. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió a la ciudadanía que se han detectado nuevas supuestas empresas que están ofreciendo préstamos fraudulentos a través de Internet y de mensajes por Whatsapp.
¿Quiénes realizan estas estafas?
De acuerdo a las pesquisas realizadas por la SBS, se ha podido conocer que las siguientes empresas vienen desarrollando este tipo de actividades:
– Sociedad Crediticia del Perú www.sociedadcrediticiade-peru.info
– Unión Latina www.unionlatina.info
– Créditos y préstamos www.creditosyprestamoss.wixsite.com/prestamosaqp
Al respecto, la SBS reiteró que tales entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero por concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos. Es, por lo tanto, una clara modalidad de estafa.
La SBS también indicó que han podido comprobar que también existen otros esquemas de negocios que no cuentan con autorización para captar dinero del público. Estos son:
• Coopebank Perú
• Kuvera
• Airbit Club
La SBS indicó que cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe o ingresando al portal web www.sbs.gob.pe/informalidad