Por tres años más. Congreso aprobó prórroga hasta diciembre de 2021 de la jubilación anticipada para desempleados. Las damas de 50 años y varones de 55 años pueden acceder al 95.5% de su dinero que está en la AFP.
Si usted está en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) y se encuentra desempleado podrá tramitar hasta diciembre del año 2021 su jubilación anticipada ante la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) que está afiliado, siempre y cuando tenga 50 años de edad en damas y 55 años en varones.
Esto debido a que el Pleno del Congreso de la República aprobó la prórroga de tres años más el Régimen de Jubilación Anticipada (REJA), con lo cual el desempleado, cumpliendo una serie de requisitos, puede acceder al retiro del 95.5% de los aportes acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC)
LO QUE SE APROBÓ
Lo que aprobó el Pleno del Congreso es un dictamen con texto sustitutorio de los proyectos de ley 142, que modifica las condiciones de acceso al REJA y devolución de aportes para desempleados en el SPP, y el proyecto de ley 2581, que prórroga dicho REJA a diciembre del año 2021.
El dictamen fue aprobado en primera votación con 90 votos a favor y luego, por insistencia de la congresista piurana Karla Schaefer, fue exonerado de segunda votación el dictamen.
RECIBE CONFORMIDAD
En caso de tener Bono de Reconocimiento en trámite, la AFP solicitará a la ONP el pago anticipado. Una vez que la ONP realice el pago, el dinero seguirá el mismo procedimiento de la decisión que tomaste sobre tu fondo.
En caso hayas optado por pensión, puedes solicitar una pensión preliminar, la misma que se suspenderá cuando el bono se pague para que continúes con el trámite. Si tu cuenta está completa, podrás solicitar las cotizaciones para tu pensión. También la AFP te informará sobre la elección de la modalidad de pensión.
Requisitos
Para acceder al REJA se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Si eres hombre, puedes acceder a partir de los 55 años. Si eres mujer, a partir de los 50.
- Debes estar desempleado durante doce meses consecutivos. Los meses se cuentan desde el mes anterior a la presentación de tu solicitud.
- Que el monto de pensión calculado sea igual o mayor a la Remuneración Mínima Vital vigente a la fecha de presentación de la solicitud, en caso desees optar por una pensión anticipada.
Trámite para retirar dinero
- Acercarse a la AFP donde están tus fondos para que te asesoren y calculen el monto de pensión a la que podrán acceder con tu fondo.
- Tienes la opción de retirar hasta el 95.5% de tu fondo, retirar un porcentaje menor y recibir una pensión anticipada con el saldo restante, o dejar todo tu fondo para pensión, siempre que el monto de tu pensión al momento de la validación haya sido igual o mayor a la Remuneración Mínima Vital (S/.930).
- Te programan una cita pasado los 7 días útiles contados desde que recibiste la asesoría.
- Acude a la cita programada para que comuniques a la AFP tu decisión a través del “Formato de decisión de opción de retiro y/o pensión”.
- Si decides retirar el 95.5% de tu fondo, el dinero retirado será entregado en 3 días hábiles después de suscrita tu decisión.
- Si optas por una pensión anticipada con el total o una parte de tu fondo, seguirás el proceso regular para este trámite. Para ello, deberás presentar la documentación que la AFP te ha solicitado y firmar la solicitud de jubilación para formalizar tu trámite.