Durante la sesión del Consejo de Ministros, que lideró hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, se acordó elevar las pensiones que reciben más de 561,447 jubilados en todo el país, comprendidos en el Decreto Ley 19990.
Así lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, quien destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno para mejorar las condiciones de vida de todos los pensionistas en el país.
En conferencia de prensa, detalló que la pensión mínima de 415 soles, se incrementó a 500 soles, debido al reajuste económico de 85 soles adicionales en beneficio de los jubilados de este régimen pensionario.
“Hemos acordado un reajuste a las pensiones de la ley 19990, es el primero que se hace después de 18 años, esto es fiscalmente responsable gracias al aumento de la recaudación tributaria que hemos tenido el año pasado”, detalló.
Escalas
El titular de Economía y Finanzas indicó que las otras escalas de pensiones del Decreto Ley 19990 tendrán un aumento proporcional. De esta manera, la escala más alta equivalente a una pensión de 857 soles, recibirá un aumento de 35 soles, llegando así a los 893 soles.
De igual forma, el ministro Oliva anunció que se realizará un reajuste de 35 soles para las pensiones por viudez, orfandad y ascendencia.
“La economía creció en 4% el año pasado, es una cifra muy importante y estamos de alguna forma asumiendo como Estado el bienestar de nuestros ciudadanos y de los adultos mayores”, destacó el ministro de Economía y Finanzas.
Sobre este tema, el jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar subrayó que este incremento de las pensiones responde al compromiso del actual Gobierno por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores peruanos que, por años, brindaron un importante aporte al país.