La Comisión de Defensa y Seguridad Ciudadana del Congreso aprobó el uso de armas no letales para uso exclusivo de los agentes de serenazgo municipales del país con el objetivo de reducir los altos índices de inseguridad ciudadana, pero respetando los derechos humanos.

La propuesta fue presentada por el legislador de la bancada de Peruanos Por El Kambio (PPK), Sergio Dávila, con el objetivo de que los encargados de la seguridad ciudadana cuenten equipos acondicionados y con personal capacitado para usar, únicamente, lanzadores de bola de pintura y municiones de goma, gas pimienta (spray de defensa personal) y los bastones o varas de metal.

El congresista informó que esta propuesta fue incluida en la “Ley de Serenazgo Municipal”, que en su artículo N° 28 sobre el uso de las armas no letales señala que el sereno municipal, “está autorizado a utilizar armas no letales, para el cumplimiento de sus funciones, teniendo como finalidad prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana”.