La Subcomisión de Acusaciones continúa librando de denuncias a los aliados de los fujimoristas.
Los congresistas de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continúan haciendo de las suyas, al declarar inadmisible la denuncia presentada por el fiscal supremo Pablo Sánchez contra el exmagistrado César Hinostroza.
La denuncia del exfiscal de la Nación consideraba a Hinostroza Pariachi responsable de los presuntos delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y tráfico de influencias, cometidos al ser cabecilla de “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Según el informe de calificación, presentado ayer, la acusación no cumplía los requisitos de admisibilidad y procedencia, dado que fue presentada por un fiscal supremo quien no está capacitado para ello.
Así, los integrantes de este grupo aprobaron una cuestión previa que pedía remitir la denuncia a la Fiscalía de la Nación a fin de que la subsane y sea su actual titular, Zoraida Ávalos, la encargada de presentarla otra vez en un plazo de tres días.
Más blindajes
César Hinostroza no ha sido el único que ha sido blindado por la Subcomisión, pues fujimoristas como Yeni Vilcatoma y Moisés Mamani también fueron librados de denuncias en sus contra.
En el caso de Mamani, decidieron archivar la acusación por presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza brasileña. Y sobre Vilcatoma, se archivó también la denuncia por aparentemente realizar funciones ajenas a su labor de parlamentaria.
La suerte de Yeni Vilcatoma y de Moisés Mamani no alcanzó al exministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, cuya denuncia por el caso denominado “Mamanivideos” obtuvo luz verde en la Subcomisión de Acusaciones. La acusación fue planteada en agosto del año pasado por el entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. La secretaría técnica de la subcomisión parlamentaria recomendó procesar a Giuffra por los delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias