El ministro del Interior Carlos Morán se reunió con los padres de la fallecida Solsiret Rodríguez y les pidió perdón en nombre del Estado peruano por la “negligencia e insensibilidad que mostraron las autoridades políticas y policiales” tras la desaparición de su hija en 2016.
El titular del Interior, les informó a Carlos Rodríguez y Rosario Aybar que la Policía Nacional iniciará una “investigación exhaustiva contra todos los policías responsables, desde la Comisaría hasta la Dirincri” por negligencia.
“Comprendo la indignación de la familia por esta negligencia punible de algunos policías e incluso del ministro de Interior de ese entonces, quienes no tuvieron ni proactividad ni sensibilidad para impulsar la investigación”, indicó Morán según la cuenta de Twitter del Mininter.
“Desde que tomamos conocimiento del caso demostramos que sí se podía avanzar con la investigación y descubrir la verdad de los hechos. Eso pasa cuando hay voluntad política y es lo que no tuvieron las autoridades del 2016”, agregó.
Morán garantizó a los padres de Solsiret Rodríguez que la investigación continuará hasta “esclarecer totalmente las circunstancias de la muerte” de la joven de 23 años y hallar a los responsables.
Abren investigación preliminar a fiscales
La Oficina Desconcentrada de Control Interno de la Fiscalía del Callao abrió investigación preliminar a las fiscales Lucila Aliaga Gamarra y María Quicaño Bautista por las presuntas inconductas funcionales en el caso de Solsiret Rodríguez, quien desapareció el 23 de agosto del 2016.
De acuerdo con la información de los padres de la víctima, Rosario Aybar y Carlos Rodríguez, apenas denunciaron la desaparición de la joven, la entonces fiscal a cargo del caso, Lucila Aliaga, no habría tomado las acciones pertinentes para ubicar a la activista.
Años después, en el 2018, el caso fue tomado por la Quinta Fiscalía Penal del Callao, a cargo de la fiscal María Quicaño, quien también habría tenido retrasos en recoger información importante, como la geolocalización de los últimos mensajes y llamadas del celular de Solsiret Rodríguez, según detallaron los padres.
Actualmente, el caso está a cargo del fiscal Jimmy Mansilla Castañeda, quien reveló que se logró capturar a Andrea Aguirre el pasado 14 de febrero por una pericia fonética.
De acuerdo con el fiscal, la detenida Andrea Aguirre Concha se habría hecho pasar por la estudiante de Sociología al llamar a la operadora telefónica a fin de cancelar la línea del chip del celular de Rodríguez Aybar. Esto se comprobó tras una pericia fonética, según Mansilla Castañeda.
“Había una grabación. Según el resultado de la pericia fonética, es lo que arroja (que Andrea se hizo pasar por Solsiret)”, señaló esta tarde el fiscal Jimmy Mansilla.
Vale precisar que el Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva contra Andrea Aguirre y Kevin Villanueva, sospechosos del crimen de Solsiret Rodríguez Aybar.