El presidente del Perú, Martín Vizcarra, ofreció su último mensaje presidencial por Fiestas Patrias en el Congreso de la República y en los 199 años de que el país lograra la Independencia.

Este mensaje a la Nación estuvo cargado de «resaltar» y enumerar la lista de acciones que su gobierno tomó en vista de la presencia del nuevo coronavirus (COVID-19).

En ese sentido, mencionaremos un resumen de cinco aspectos relevantes que el jefe de Estado prometió en su último año de mandato, los cuales tienen que ver con unificar el sector salud, más trabajo, otorgar bonos a sectores vulnerables, proponer Pacto Perú y seguir «desterrando» la violencia de género.

RESUMEN MENSAJE PRESIDENCIAL

1. MÁS PRESUPUESTO AL SECTOR SALUD

Aunque ya lo había anunciado en una de sus conferencias diarias desde Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra indicó en el mensaje que se buscará implementar un Sistema Público Unificado, el cual integraría al Ministerio de Salud y EsSalud.

Según lo que comentó el mandatario, se destinará «la mayor inversión de  salud de la historia», que incluye cerca de 20 mil millones de soles para el sector salud con la finalidad de que «todos los peruanos accedan a servicios de calidad».

Al respecto, el exministro de Salud Óscar Ugarte comentó a La República que la medida sobre el Sistema Público Unificado atendería a cualquier ciudadano, lo cual será cubierto por el sector público.

Sin embargo, aclaró que «no es tan sencillo porque hay una institucionalidad y marco legal que tendría que ser modificado».

CUÁNDO SERÁ PRESENTADO EL PROYECTO SISTEMA PÚBLICO UNIFICADO

Explicó que «el proyecto de presupuesto será presentado antes (de) que finalice el próximo mes de agosto al Congreso de la República. Estoy convencido (de) que este Parlamento estará a la altura de las circunstancias para debatir y aprobar esta apuesta firme y tangible por la salud».

2. PUESTOS DE TRABAJO

Vizcarra refirió que se está recuperando «gradualmente» el empleo en el país, ya que según dijo «en junio se observó un aumento neto de alrededor de 42 mil puestos de trabajo en la Plantilla Electrónica y, al 26 de julio, alrededor de 129 mil».

Anunció que para reactivar a uno de los principales motores de nuestra economía, «el FAE Turismo será clave, ya que permitirá garantizar créditos por dos mil millones de soles para capital de trabajo aproximadamente a 20 mil Mypes» del sector.

«La reactivación es un objetivo nacional. No hay salud sin economía y no hay economía sin salud. Por eso, este es un trabajo en el que están comprometidos, el sector público y privado, con estabilidad jurídica, confianza y reglas claras», subrayó.

3. MÁS BONOS PARA AFECTADOS POR COVID-19

El mandatario explicó que el Estado ha realizado un gran esfuerzo para entregar los bonos Yo me quedo en casa, Independiente, Rural y Familiar Universal, en los cuales han dado 5,000 millones de soles para beneficiar a 6 millones de familias vulnerables que representan el 90% del padrón general de beneficiarios.

En cuanto al nuevo bono detalló que se tratará de llegar a las personas más vulnerables de todo el país, por lo cual se elaborará un nuevo padrón para identificar a los posibles beneficiarios de este subsidio.

«Hoy (ayer) anuncio la aprobación de un segundo Bono de 760 soles para esos 8 millones y medio de hogares, destinando 6,400 millones de soles para tal fin», enfatizó.

CUÁNDO SERÁ ENTREGADO EL NUEVO BONO QUE DICE VIZCARRA

Frente a congresistas de la República y ministros de Estados, el presidente manifestó que el nuevo bono será entregado entre agosto y octubre de este año.

Por otro lado, aprobó una pensión por 200 soles mensuales a niños que perdieron a sus padres y que ahora están bajo la tutela de sus familiares. Resaltó que este subsidio se dará hasta que los menores cumplan la mayoría de edad.

4. PROPONE PACTO PERÚ

Asimismo, Vizcarra convocó a todas las fuerzas políticas a que se sumen a El Pacto Perú. «No queremos ninguna intromisión en una campaña que debe ser limpia, con reglas claras y transparentes Planteo un diálogo que vaya mucho más de esta coyuntura de crisis», detalló.

EN QUÉ CONSISTE EL PACTO PERÚ

Según el mandatario, se convocará a representantes de cada uno de los partidos políticos, a fin de generar acuerdos en el que se tocarán temas como el Sistema Unificado de Salud, más acceso a la educación virtual, crecimiento económico sostenible para «desmantelar prácticas anticompetitivas», justicia y lucha contra la pobreza.

«Sé que esta agenda de 5 puntos es ambiciosa, pero tengo la convicción (de) que vale la pena intentarlo, y estoy dispuesto a generar el espacio para que los dirigentes políticos logremos poner de lado la coyuntura y seamos capaces de generar esos acuerdos mínimos», apuntó.

5. DESTERRAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante el mensaje, el presidente dijo que este año se incrementó a 572 millones de soles el presupuesto para reducir la violencia contra las mujeres, «10 veces más presupuesto del que se recibía en años pasados».

«Lamentablemente, la violencia contra las mujeres no se detuvo durante la pandemia del COVID-19. Por eso, desde el primer día de la cuarentena, brindamos atención adecuada e ininterrumpida a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores víctimas de violencia», puntualizó.

Asimismo, explicó que uno de sus principales objetivo de su gestión «es desterrar la violencia contra la mujer y erradicar esa cultura machista que tanto daño le hace a nuestra sociedad».