El MTC autoriza viaje interprovincial en estos lugares.

El Gobierno oficializó hoy las nuevas medidas que regirán desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero, con la finalidad de evitar más contagios en plena segunda ola del coronavirus (COVID-19).

Viaje interprovincial

El decreto supremo n.° 008-2021-PCM establece que el viaje interprovincial sí estará permitidos en las regiones La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali, las cuales presentan nivel alto de contagio de covid-19.

En estos departamentos el toque de queda tendrá vigencia desde las 9:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. y habrá restricción vehicular particular los domingos.

Para el desarrollo del viaje interprovincial se debe cumplir estrictamente el protocolo sanitario establecido por los Ministerios de Transportes y Comunicaciones, y de Salud.

RESTRICCIONES

En las regiones Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna estará permitido el transporte interprovincial terrestre, pero con aforo del 50 %.

SUSPENSIÓN

El servicio de transporte interprovincial de pasajeros terrestre y aéreo se suspenderá, del 31 de enero al 14 de febrero, en las regiones Áncash, Apurímac, Callao, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima provincias, Lima Metropolitana y Pasco, que entrarán en cuarentena focalizada debido a que presentan un nivel extremo de contagio de covid-19.

DATO

La única excepción establecida a esta limitación de viajes corresponde a los vuelos que aterrizan y despegan de la provincia constitucional del Callao, aunque los únicos destinos restringidos en vuelos nacionales son aquellos procedentes de Huánuco y Jauja, al encontrarse en nivel extremo, según precisó el MTC en un comunicado emitido hoy.


LEE TAMBIÉN | Nuevas medidas: Conoce el nuevo horario del toque de queda, uso de playas y delivery a partir del 31 de enero