La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori dijo que en un eventual gobierno condonará las multas adjudicadas a los transportistas, pero la medida no contempla las sanciones por atropellos o muertes.

Expresó que perdonarán las multas exclusivamente administrativas y otorgadas en época de pandemia por el coronavirus; asimismo, anunció la reorganización de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)  para poder ayudar a los transportistas.

Afirmó que buscará reordenar todo el sector transporte, incluyendo el propio Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y los organismos a su cargo como la Sutran y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). “Yo no propongo eliminar instituciones, sino reformularlas”, acotó.

Cabe mencionar que entre enero y abril de este año, en la capital se han impuesto alrededor de 51,243 papeletas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.

Con respecto al precio del combustible que es el más alto de la Latinoamérica, refirió que se buscará que este sea más competitivo con referencia al valor internacional a través de la baja del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

SEGURO

Por otro lado, dio a conocer que ayudará en el proceso de formalización de los mototaxistas, con el compromiso a que puedan contar con un seguro para acceder a los servicios de salud.

Por otro lado, en su visita a la región Cusco comentó que en un eventual gobierno suyo se establecerían nuevas medidas para la reactivación económica, como aplazar el horario de toque de queda para que no empiece a las 9:00 p.m. como en la actualidad, sino que se inicie a la medianoche.

TERRENOS

Por otro lado, Keiko ofreció entregar dos millones de títulos de propiedad y realizar tres millones de conexiones de agua y desagüe.

En un mensaje compartido en sus redes sociales dijo que quiere convertir a los peruanos más humildes en propietarios de su destino.

“Por eso volveré a impulsar el Cofopri para entregar 2 millones de títulos de propiedad y voy a mejorar su calidad de vida con un mínimo de 3 millones de conexiones de agua y desagüe”, prometió.