Desde hace seis días que la ley de jubilación anticipada en la AFP a los 50 años de edad, tanto para hombres como para mujeres, le ha llegado al presidente Francisco Sagasti y hasta el momento no ha dado respuesta.
De acuerdo a la norma, el mandatario tiene 15 días hábiles para pronunciarse si la publica en el diario oficial El Peruano o o la observa, pero no se ha pronunciado causando preocupación a los más de 40 mil piuranos que confían que la norma se publique antes del 28 de julio, que se va este gobierno transitorio.
Hace una semana, el Congreso de la República aprobó el nuevo Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para los desocupados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) que dice que al igual que las mujeres, ahora los hombres se jubilarán a los 50 años.
LA ANALIZAN
Según el presidente de la Asociación Peruana de Exaportantes en Piura, Francisco Delgado de la Torre Ugarte, dijo que Sagasti ha enviado la norma a los ministros de Economía y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que analicen la norma.
“Aquí ya no hay nada que analizar, ellos fueron invitados al Congreso a exponer y no hay por qué dilatar más el tiempo”, expresó.
Asimismo, agregó que la norma está avalada por la Constitución en la igualdad de género y por tanto no es anticonstitucional y no hay por qué llevarla al Tribunal Constitucional.
“Sabemos que el presidente es muy respetuoso de la equidad de género y creemos que no se va a poner a lo que dice la Constitución”, refirió.
ENVÍAN OFICIO
Lo cierto es que los exaportantes urgen de “su dinero” para poder sobrevivir a la pandemia por la Covid- 19, incluso le han enviado un oficio firmado por cientos de afiliados, en el que le solicitan que se apure en pronunciarse y así tener la tranquilidad económica en esta emergencia sanitaria.
EN CONTRA
En cuanto a la norma, la Superintendencia de Banca y seguros (SBS), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Asociación de AFP en el país han expresado públicamente que no están de acuerdo con la autógrafa porque dejarían a medio millón de peruanos con una jubilación en la miseria con lo cual serían una carga para el Estado.
¿QUÉ DICE LA LEY?
La nueva ley REJA dice que a los 50 los hombres afiliados a las AFP, al igual que las mujeres, pueden retirar sus fondos siempre y cuando estén desempleados por seis meses.
El REJA también alcanza par aquellos afiliados que se encuentran trabajando y desean jubilarse a los 50 años, pero cumpliendo previos requisitos.