Ante la subida incontrolable del precio del balón de gas que ha llegado a pasar los 50 soles en el país, el gobierno intenta bajar el precio a S/39 incluyendo este combustible en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, dijo que esperan que el balón de gas baje de precio entre S/ 10 y S/ 11. “En promedio esperamos que baje a S/ 40 o S/ 39”, refirió. Asimismo, explicó que la reducción dependerá también del sector privado, ya que existe un acuerdo de palabra para que el precio se reduzca de manera inmediata.
Mientras tanto el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), dio a conocer que no se trata de la mejor medida.
“Es innecesario incluir otra vez el GLP en el FEPC que pagó S/ 2,700 millones a los productores e importadores y no benefició para nada a los consumidores en años”, expresó Héctor Plate, presidente de Opecu.
“NO ES LA SOLUCIÓN”
Por su parte, el economista piurano, Efraín Chuecas, opinó que este subsidio no es la mejor solución, porque traería como consecuencia que a los peruanos nos suban los impuestos en el IGV y en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
“¿De dónde sale la plata para el subsidio, del impuesto de las personas. Para que el gobierno mantenga ese subsidio aumentará los impuestos”, acotó.
Además, señaló que una de las soluciones para bajar el precio es aumentando la cantidad de competidores en producción, extracción y comercialización.