Alumna de tercer grado escribió poema dedicado a su abuelito. Novena edición del concurso reunió 17 mil trabajos y buscó revalorar a las personas adultas mayores a través de expresiones artísticas.
El amor y el respeto hacia las personas adultas mayores también es sinónimo de inclusión, y el talento artístico para expresar esos sentimientos no conoce límites. Así lo demostró, en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco, Yadira Chamorro Gómez, alumna del tercer grado de primaria de la I. E. San Miguel de Eneñas, del centro poblado del mismo nombre, quien presenta trastorno del espectro autista y alcanzó, a sus 8 años, el podio del concurso escolar “Los Abuelos Ahora”, organizado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Yadira logró el segundo puesto en el nivel 2 de la categoría poema o cuento, en la novena edición del concurso, que estuvo dirigido a las alumnas y los alumnos de primaria de todos los colegios públicos y privados del país, y que por segundo año consecutivo se desarrolló de manera virtual debido al contexto de pandemia por la COVID – 19.
“Estoy muy contenta por haber quedado segunda en mi categoría, pero más porque sé que mi abuelito está feliz en el cielo con mi poema”, señaló Yadira.
El emocionante poema en castellano titulado “A mi abuelo” que Yadira dedicó a su abuelito Ignacio Gómez Navarro, fallecido hace tres años, fue uno de los más de 17 000 trabajos en las categorías poema o cuento, dibujo o pintura y poema o cuento en lengua originaria, presentados en los tres niveles del concurso (nivel 1: primer y segundo grado; nivel 2: tercer y cuarto grado; y nivel 3: quinto y sexto grado), cuyo objetivo fue reconocer y revalorar a las personas adultas mayores a través de expresiones artísticas.
El impulso que recibió de su madre, Rita Lucía Gómez Sauñe, usuaria del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, también adscrito al Midis, fue fundamental para que Yadira participe en el concurso. La señora Rita la orientó sobre el respeto a los derechos de las personas adultas mayores y la importancia de velar por su bienestar y calidad de vida.
Pero te quiero igual o más
porque el amor no siempre precisa
volumen que lo evidencia,
sombra que lo justifique.
(Versos del poema “A mi abuelo”, de Yadira Chamorro Chávez)
Cambio de actitud
‘Los Abuelos Ahora’ busca transformar a los escolares de primaria en promotores de los derechos de sus abuelos y de los demás adultos mayores.
«El concurso genera un cambio de actitud hacia los adultos mayores más vulnerables y está alineado a la filosofía de Pensión 65 de ir siempre más allá de la entrega de la subvención económica”, señala la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez.
El concurso se lanzó el 16 de noviembre del 2021 y los trabajos se presentaron de manera virtual hasta el 28 de febrero de este año. En la categoría poema o cuento en lengua originaria se recibieron trabajos en quechua, aimara, asháninka, shipibo konibo, awajún, kukama kukamiria, yine y machiguenga o matsiguenga. El tema de la novena edición fue “Abuelitos del Bicentenario”, que destacó la importancia de los adultos mayores en diferentes aspectos de la vida nacional a lo largo de la historia del Perú. Se puede revisar la lista de ganadores del concurso aquí: https://bit.ly/3kkao5g
Próximamente, se desarrollarán las premiaciones de los ganadores en sus respectivas regiones, quienes recibirán bicicletas y tablets.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura