El 24 de junio es día no laborable para el sector público
junio 16, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:

[social-share]


Coincidiendo con el Día del Campesino, el Gobierno declaró el viernes 24 junio día no laborable para los trabajadores del sector público, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.

De acuerdo a Decreto Supremo Nº 033-2022-PCM, las horas dejadas de laborar durante el 24 junio serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores; o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.

La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a este día no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Día no laborable 2022

Los días no laborables, dirigidos tanto para los trabajadores del sector público como privado, quienes usualmente aprovechan estas fechas para viajar al interior del país o al extranjero, o descansar en casa y disfrutar de un momento familiar.

Los días no laborables para sector público que el Gobierno estableció son:

  • Lunes 2 de mayo de 2022
  • Viernes 24 de junio de 2022
  • Lunes 29 de agosto de 2022
  • Viernes 7 de octubre de 2022
  • Lunes 31 de octubre de 2022
  • Lunes 26 de diciembre de 2022
  • Viernes 30 de diciembre de 2022

Lee también >>> Revisa el calendario de feriados para este 2022


Feriados 2022

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Jueves Santo (14 de abril)
  • Viernes Santo (15 de abril)
  • Día del Trabajo (1 de mayo)
  • San Pedro y San Pablo (29 de junio)
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
  • Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
  • Combate de Angamos (8 de octubre)
  • Todos los Santos (1 de noviembre)
  • Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
  • Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
  • Navidad del Señor (25 de diciembre)

Lee también >>>>  Piura: Conoce los feriados regionales para este 2022


Feriados regionales en Piura

Conoce cuáles son los feriados en Piura:

Festividad de La Virgen de las Mercedes

Desde hace 54 años, esta fecha es considerada feriado no laborable para la región.

En Paita las fiestas por “la Mechita”, así llamada con cariño por los habitantes, duran del 12 al 30 de septiembre. Para el 24, día central, se celebra una Santa Misa, en la que se recuerda a las Fuerzas Armadas del Perú que tienen a la Virgen de las Mercedes como patrona.

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca

En el 2019 se estableció una ordenanza regional  para que cada 13 de octubre será un día no laborable en la región Piura, en homenaje a la peregrinación y festividad del Señor Cautivo de Ayabaca declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Debido a la pandemia, las autoridades locales prohibieron el tradicional peregrinaje y todas las actividades dedicadas a las celebraciones de ambos santos pues suponía un gran riesgo de contagio de la COVID-19.

Diferencias entre feriado y día no laborable

Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientras que los días no laborables son decretados por el Gobierno. Los feriados son descansos remunerados que no se compensan. En tanto, si no se trabaja en día no laborable, se debe compensar luego esas horas.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares