Así reaccionó el mundo a los nuevos aranceles de Trump
abril 3, 2025
Autor: Área Digital La Hora

Compartir:

[social-share]


El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a China, Europa y varios países de Latinoamérica ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. Gobiernos y organismos internacionales han expresado su rechazo y advertido sobre las posibles repercusiones económicas globales.

PUEDES LEER: Ampay de Magaly HOY EN VIVO: Seleccionado peruano habría pactado encuentro con mujer que no es su esposa en hotel del aeropuerto

China: firme respuesta contra el proteccionismo

El Ministerio de Comercio de China exigió a Estados Unidos «cancelar inmediatamente» los nuevos gravámenes, alegando que «ponen en peligro el desarrollo económico mundial». Además, anunciaron que tomarán «contramedidas para preservar sus derechos e intereses». Un portavoz diplomático calificó las medidas como «proteccionismo y hostigamiento», instando a resolver las diferencias mediante «consultas justas, respetuosas y recíprocas».

América Latina: medidas y preocupación

Brasil

El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto de «reciprocidad económica», otorgando herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump.

Colombia

El presidente Gustavo Petro calificó los aranceles como «un gran error» en la red social X. Colombia enfrenta un impuesto aduanero del 10%.

Canadá: advertencia de represalias

El primer ministro Mark Carney anunció que «vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», afirmando que las tarifas «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

Europa: rechazo y posibles represalias

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles son «un duro golpe a la economía mundial» y advirtió que la UE «está preparada para responder».

Alemania

El canciller Olaf Scholz criticó las medidas de Trump, calificándolas de «fundamentalmente erróneas» y «un ataque contra un orden comercial que ha creado prosperidad en todo el mundo». Reiteró que la UE responderá «de manera unida, fuerte y apropiada».

Francia

El primer ministro François Bayrou consideró las medidas «una catástrofe» para Europa y para Estados Unidos.

Reino Unido

El primer ministro Keir Starmer advirtió que los aranceles del 10% afectarán tanto la economía nacional como la global.

Italia

La primera ministra Giorgia Meloni calificó la medida como «mala» y contraria a los intereses de todas las partes. Aseguró que buscará un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.

España

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, consideró que las medidas son «injustas e injustificadas», apostando por una solución negociada pero advirtiendo que la UE deberá responder si no se logra un acuerdo.

Asia-Pacífico: rechazo y preocupación

Japón

El ministro de Comercio, Yoji Muto, calificó las medidas como «extremadamente lamentables» y pidió a Estados Unidos que no las aplique a Japón.

Australia

El primer ministro Anthony Albanese dijo que «estos aranceles no son inesperados, pero son totalmente injustificados». Agregó que «no son el acto de un amigo».

PUEDES LEER: Conocida marca de gaseosa retira latas de «Original taste» en Estados Unidos por contaminación con restos de plástico

Tailandia

La primera ministra Paetongtarn Shinawatra aseguró que su gobierno tiene un «plan fuerte» para responder a los aranceles del 36% impuestos a sus exportaciones.

Más populares