AstraZeneca admite posible efecto secundario de su vacuna contra el COVID-19
mayo 2, 2024
Autor: Redaccion La Hora

Compartir:

[social-share]


La farmacéutica AstraZeneca reconoció, a través de documentos judiciales, la posibilidad de que su vacuna contra el COVID-19 pueda causar un efecto secundario poco común pero potencialmente grave: la trombocitopenia, una forma de trombosis o coágulo sanguíneo.

La trombocitopenia es una afección en la que el número de plaquetas en la sangre disminuye por debajo de lo normal, siendo estas células esenciales para la coagulación sanguínea.

PUEDES LEER ► Chile: Mago se salva de ser morir aplastado por una pantalla gigante en show

Desde el inicio de las campañas de vacunación en 2021, se ha sospechado de un posible vínculo entre las vacunas de vectores virales, como la de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson, y la aparición de casos de trombocitopenia y otros trastornos sanguíneos.

En los documentos judiciales, AstraZeneca reconoce que, aunque los casos de trombocitopenia asociados a su vacuna son raros, existe una posible relación causal entre la administración de la vacuna y la aparición de este efecto adverso.

En octubre de 2021, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó que existe un posible vínculo entre la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson) y la aparición de tromboembolismo venoso, incluyendo la trombocitopenia, y decidió incluir esta afección como un efecto secundario poco común en el prospecto de la vacuna.

Actualmente, AstraZeneca enfrenta demandas colectivas relacionadas con los presuntos efectos secundarios graves de su vacuna, por un monto total que podría superar los 25 millones de dólares.

A pesar de estos hallazgos, las autoridades sanitarias y la comunidad científica coinciden en que, aunque la trombocitopenia es un efecto secundario poco común de la vacuna de AstraZeneca, los beneficios de la vacunación en la prevención del COVID-19 superan ampliamente los riesgos.

Más populares