Cansados de la ola delincuencial que afecta a Veintiséis de Octubre, cientos de vecinos del naciente distrito se han organizado en un total de 84 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, cifra que no deja de aumentar por la constante lucha de los moradores para acabar con los robos al paso, venta de drogas y otros delitos que ponen en riesgo su integridad y la de sus seres queridos.
Las gestiones
Según explicaron los integrantes de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la Comisaría de Veintiséis de Octubre, todas las semanas la Policía programa visitas a los asentamientos, Upis o caseríos que no tengan estas juntas vecinales, para que puedan ayudar a la PNP a combatir la delincuencia.
Para formar una junta de Seguridad Ciudadana, es necesario un mínimo de 10 vecinos, quienes también se pueden acercar directamente a la comisaría de su jurisdicción, presentando la copia de su DNI y una fotografía tamaño carné, para que puedan ser filtrados en el sistema de requisitorias.
De no presentar ninguna observación, se programan las capacitaciones de la nueva junta, lo cual puede durar entre 1 o 2 semanas, y posteriormente se procede a su juramentación e implementación con gorros, chalecos, entre otros artículos.
“Con estas juntas se programan patrullajes a pie por los puntos críticos, además que nos informan sobre las zonas más vulnerables de sus sectores. Así se fortalece la lucha contra la delincuencia”, expresó el comisario de Veintiséis de Octubre, My. Edwar Vidal Jiménez.