Según el representante del colectivo ‘Maestros por la Dignidad de los Derechos del Magisterio’, Edilberto Rivas, el pago de la deuda social en la región no es atendida como corresponde.
Y es que dicho derecho, el 30% de preparación de clases, solo se otorgará a los docentes con el proceso judicializado, apenas mil 300 maestros en toda la región, mientras que más de 21 mil docentes siguen luchando por dicho pago.
El dirigente criticó la falta de voluntad política por parte del gobernador Servando García al no ordenar a las Ugel, se otorgue las resoluciones que reconocen el monto total de la deuda.
“En Ica el gobernador, entregó a todos los profesores las resoluciones que certifican la deuda total por este derecho, les ahorró dos años de juicio y los comprometió a dar todo de sí.
Acá, serían 21 mil 500 docentes los que verían solucionados varios problemas. Estamos abandonados, pedimos que nos reivindiquen”, dijo.