Autoridades del Proyecto Alto Piura–Unidad Ejecutora, cumplieron ayer con emitir la información referente al estado situacional del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (Peihap) a un mes de terminar la actual gestión del gobierno regional.
En tanto, para el presidente de la plataforma por la Reconstrucción Chulucanas, Pedro Farfán Palacios, el informe presentado por el gerente Manuel Vega Palacios, es importante, uno de los datos que destaca es que se ha logrado el saneamiento legal de 140 mil hectáreas a favor del proyecto, inscritas en Registros Públicos.
Asimismo, Pedro Palacios dijo que el PEIHAP tiene listo el estudio de Impacto Ambiental y la reserva hídrica de 240 millones de metros cúbicos de agua del río Huancabamba.
Según el informe proporcionado, se habría realizado las mediciones reales de volúmenes de agua, los mismos que anteriormente solo eran teóricos.
LEE AQUÍ ? Piura: detienen en el aeropuerto a una pareja con harina y coca
También informó que, se encuentra a la espera de que el Poder Judicial, dicte sentencia a favor de hacer efectiva la carta fianza por 75 millones de soles a favor del Peihap, manifestó Palacios Farfán.
El presidente del Colegio de Ingenieros Chulucanas y miembro del Directorio del Peihap, Manuel Cueva, manifestó que en un principio hubo ciertas deficiencias en torno al proyecto, haciendo incluso perder la esperanza en la población de ver realizado el anhelado Alto Piura, que hoy cuenta con Estudio de Impacto Ambiental aprobado, el expediente técnico de saldo de obra y otros detalles.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura