El mensaje a la Nación del presidente de la república, Martín Vizcarra, despertó pasiones encontradas.
Por un lado los que manifiestan su entusiasmo por la posibilidad de despedir a los congresistas, y por otro, los que consideran que la convulsión política podría traer negativas consecuencias para el desarrollo económico del país.
No tiene logros
Para el analista político, Carlos Hakansson Nieto, el presidente estropeó todo el discurso en los últimos minutos, con el pedido de adelanto de elecciones.
Criticó que haya buscado una salida enredada, cuando la Constitución ya le daba la solución si es que quería acortar los mandatos, renunciando él y la vicepresidenta Mercedes Araoz, para que asuma el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, y convoque a elecciones generales.
“No sabía qué logros iba a mostrar, porque no los tiene, habló de proyectos y de cifras que son inexactas, se encontró con una presidencia de la que no era adepto (la de Olaechea), y con que el parlamento terminó el 25 con el debate de las reformas… primero el referéndum, luego la reforma política, y después elecciones generales, pero el Congreso tiene que debatirla, previo referéndum… esta democracia plebiscitaria no es viable”, cuestionó Hakansson.
Competitividad
Tras el anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, de adelantar las elecciones, los proyectos previos en el mensaje a la Nación, pasaron a segundo plano; sin embargo, el ex decano del Colegio de Economistas en Piura, Williar Hidalgo Villar, destacó lo que trae para Piura el Plan nacional de infraestructura para la competitividad, donde no se menciona el proyecto Especial de Irrigación e Hidroenegético del Alto Piura, y tampoco los hospitales de alta y mediana complejidad para la región.
“En infraestructura hay 52 proyectos con nombre y apellido para ejecución”, dijo Hidalgo.
Estos proyectos para Piura son: el Mejoramiento y Ampliación del servicio aeroportuario del Aeropuerto de Piura (977 millones de soles), Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Piura (189 millones de soles), Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (1,333 millones de soles) y la Distribución de gas natural por Red de ductos en la región Piura, (759 millones de soles), entre otros proyectos.
RCC podría retrasarse
Tras el inesperado anuncio del adelanto de las elecciones para el próximo año, los alcaldes se mostraron preocupados, pues afirman que este clima de incertidumbre, podría generar que el Proceso de Reconstrucción con Cambios se paralice y se estanque todas las gestiones que se iniciaron en los diferentes ministerios.
“Esto me preocupa, ojalá no afecte los proyectos, el escenario es incierto, hay gestiones donde teníamos el compromiso y solo faltaba voluntad política, ahora todo se podría paralizar hasta un año y empezar todo de nuevo. En la ARCC hay una demora de dos años”, advirtió, Darwin García, alcalde de Veintiséis de Octubre.
El alcalde de Piura, Juan Díaz, aseguró que un año no será suficiente para ejecutar obras emblemáticas y de reconstrucción.