El reciente aumento del 5% del precio del agua para agricultores ha desatado un clima de indignación y frustración en el valle de San Lorenzo. En medio de una crisis económica marcada por la escasez hídrica y la caída de precios en productos agrícolas como el mango, los agricultores temen que este ajuste en las tarifas agrave aún más su situación.
Aumentan la tarifa del agua
En diciembre, la Junta de Usuarios San Lorenzo, presidida por Darío Castillo, aprobó el aumento del 5% en la tarifa del agua mediante la Resolución Administrativa Nº 0354-2024-ANA-AAA, JZ-ALA.SL. (27/12/2024). A pesar de la crisis por la falta de agua y los bajos precios de productos como el mango, este ajuste ha sido defendido por las autoridades como una medida necesaria para cubrir los costos operativos del sistema de distribución hídrica.
¿Qué implica el incremento de la tarifa para los agricultores?
El incremento en el precio del agua impacta directamente en los costos operativos de los agricultores, que ya se encuentran luchando por sobrevivir ante una difícil situación económica. En el contexto de la falta de agua, que ha afectado gravemente la producción agrícola, este aumento se considera una carga adicional que pone en riesgo la economía familiar.
Precio del mago por los suelos
Por otro lado, el mango, uno de los productos más emblemáticos de la región, ha sufrido un golpe devastador: su precio ha caído a solo S/. 3.00 por jaba, lo que representa una gran pérdida económica.
Calidad reducida del mango
La falta de agua ha tenido un impacto directo en la calidad del mango, lo que ha afectado las exportaciones. Mariano Chávez Vilchez, presidente de la Cooperativa Frutos Tropicales de San Lorenzo, explicó que debido a la escasez de agua, el mango no pudo alcanzar el peso ideal para la exportación, lo que redujo aún más su valor en el mercado. Los agricultores se ven obligados a vender su producción a precios extremadamente bajos, lo que agrava aún más su situación financiera.
“Nosotros los productores de mango, así como los productores de arroz y limón, hemos sufrido no solo el precio, sino la calidad del producto. El mango no calificó para exportación como todos los años, y eso ha influido en nosotros, los agricultores, porque estamos vendiendo de 2 a 3 soles la jaba, algo que nunca había sucedido en San Lorenzo”, señaló Chávez en una entrevista.
Agricultores podrían perderlo todo
Uno de los mayores temores de los agricultores es que este aumento en el precio del agua los lleve a un endeudamiento aún mayor. Con los precios bajos y las dificultades para acceder al agua, muchos se ven obligados a recurrir a créditos bancarios para cubrir sus costos operativos. Sin embargo, este endeudamiento podría poner en riesgo sus parcelas si no logran recuperar su inversión debido a la falta de producción o a la caída de precios.