Alarma en Piura: 40 partos en menores de 14 años
octubre 14, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Cifras de terror. La integrante del Colectivo Por la Igualdad de Género en Piura, Milagros Mendoza Urbina, dio a conocer que en nuestra región se han reportado hasta ayer, 40 partos en menores de 14 años de edad. 

PUEDES LEER ? Más de mil casos de violencia sexual en Piura: el 23.9 % afecta a niñas y adolescentes

Cifras que alertan y advierten que los casos van en aumento y se deben generar políticas que protejan a los niños y niñas del país, de potenciales agresores sexuales, como el descubierto últimamente, donde un padrastro y expolicia de 52 años de edad se encuentra preso, acusado de violar a una niña de tan solo 10 años de edad, y embarazarla a los 13 años.

Mendoza Urbina señala que ninguna niña, sea de la edad que sea, está preparada para ser madre, y peor aún de la manera forzada con la que concibió a ese ser.

«En Piura se reportan de enero hasta el 13 de octubre (ayer), del 2023, 40 partos en menores de 14 años, y según la legislación que nos rige, esto está tipificado como una violación. Es decir, que hay un parto cada semana de estas víctimas, que en su mayoría, el 60%, son abusadas por personas allegadas a su núcleo familiar». 

PUEDES LEER ? Cada día 55 niñas y adolescentes menores de 18 años son víctimas de violencia sexual

Estado

Mendoza critica que el Estado en muchos de estos casos, le ha dado la espalda a las víctimas y a sus familias, quienes al final desisten de las denuncias y esta situación termina agudizando la situación no solo económica, sino emocional de la víctima, que no está preparada para criar a un niño. 

En tanto, pide la intervención del Ministerio de la Mujer y Fiscalía de la Familia, para brindar soporte emocional, médico y legal a la familia y a la niña, que tendrá traumas a lo largo de su vida.       

PUEDES LEER ? Piura: en lo que va del año se han registrado más de 2 mil partos de madres adolescentes

Consecuencias

En el caso de las menores de 14 años y de las adolescentes, los efectos de la maternidad temprana son duraderos y pueden ser definitivos. Inician con la deserción escolar, y conllevan a dificultades para acceder a un trabajo decente, resultando en condiciones de vida de exclusión y pobreza que pueden transmitirse a las siguientes generaciones.               

Los embarazos precoces también tienen un impacto negativo tanto en la salud física de la madre como en la del bebé que está en camino, pudiendo causar malnutrición, partos prematuros, niños con problemas de desarrollo o malformaciones e incluso un 50% de probabilidades de perder la vida durante las primeras semanas, según informes de ONG internacionales como UNICEF.    

Debes Saber

  • Se pudo conocer que el estado de gestación de la niña de 10 años, está muy avanzado.
  • Se exhorta al Ministerio de Mujer y Fiscalía, prestar el soporte psiquiátrico y médico a la menor en todo momento.
  • El Colectivo Por la Igualidad de Género, pide denunciar estos hechos.
Más populares