Como una burla calificaron ayer la mayoría de los alcaldes que solamente se les considere un aproximado de 50 puestos de trabajo temporal de mano de obra no calificada para la población vulnerable, que ofrece el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo a través del Programa Llamkasun Perú.
PUEDES LEER ? Peregrinos del Cautivo de Ayabaca continúan llegando al santuario del Cristo Moreno
Durante la reunión que sostuvieron ayer con el ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, los burgomaestres expresaron su descontento por las limitaciones de puestos de trabajo que se dará en estos últimos meses de año, considerando que en la región hay más de un millón de piuranos que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), de los cuales el 80 % es informal.
Según se conoció, el Programa Llamkasun Perú este año en la región ha dado 8.586 puestos de trabajo de 163 actividades con un presupuesto de 20 millones 892 mil 102 soles. Fueron trabajos de limpieza y mantenimiento durante 21 días. Cada actividad tuvo un promedio de 50 personas.
Hasta fines de agosto, informaron que se dieron en la región 4.553 puestos temporales de trabajo, de los cuales el 60 % fueron mujeres.
Para la quincena de noviembre y quincena de diciembre quieren también dar empleo temporal, pero a los 65 distritos los están limitando en la presentación de fichas de actividades. Solamente les están pidiendo una sola ficha, la cual dará trabajo temporal a aproximadamente 50 personas.
El Ministerio de Trabajo informó que esta ficha será evaluada en un lapso de cinco días y de ser aprobada se llevará al Ministerio de Economía para conseguir su presupuesto.
El alcalde de Castilla, Walther Guerrero, criticó que el Ministerio de Trabajo anuncie que dará empleo temporal y al final sólo sea un número escaso de puestos de trabajo.
“Tienen que decirnos cuántas fichas hay que presentar para no distraer a nuestros técnicos de los trabajos que ellos realizan. Hasta ahora hemos preparado 3 fichas y dicen que se presente sólo una; entonces qué hago haciendo más fichas que puede ser para próximos años”, indicó.
Dijo que los ministros deberían venir a Piura con planteamientos claros, ya que no están los alcaldes para escuchar discursos que no generen impacto a la población.
El alcalde de Paimas, Rudy Palacios, expresó que están luchando para que les reciban dos fichas al menos para que sea considerada la población de escasos recursos.
“Es una burla, es un saludo a la bandera. Lo mismo pasó con la presentación de Fichas Foncodes, ahí presentamos 17 y no nos han aprobado ninguna. Da cólera cuando nos mienten”, subrayó el alcalde de La Unión, Percy Yamunaqué.