El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó este 28 de marzo un caudal peligroso de 2,378.41 m³/s en el Río Chira, ubicándolo en umbral rojo, el nivel más alto de alerta. Las intensas lluvias en las zonas altas de la cuenca han provocado esta situación de emergencia que afecta principalmente a los centros poblados de Alamor, Sipiones, Solana Alta, El Puquio y Solana Baja en el distrito de Lancones, Sullana.
LEE MÁS ► Aumento del caudal del río Chira y desembalse de Poechos amenazan cultivos en Piura
Asimismo se registró un caudal peligroso de 473.60 m³/s en el Río Alamor, ubicándolo también en umbral rojo, según el 𝐀𝐕𝐈𝐒𝐎 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐋𝐎́𝐆𝐈𝐂𝐎 𝐍°𝟏𝟓𝟏9 del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura.
Sullana: reportan afectación al puente Artemio García tras crecida de río
El conocido Puente Nuevo sobre el Río Chira presenta grave deterioro debido a la fuerza de las aguas:
- Se ha formado un peligroso hueco en el pavimento
- Autoridades piden extrema precaución a conductores
- Recomiendan evitar el tránsito por la zona mientras persista la crecida
El INDECI ha emitido alertas específicas para esta infraestructura vital que conecta varias localidades de la región.
Alerta en Piura: Crecida del Río Chira afecta cultivos y pone en riesgo escuela en Sullana
La crecida del Río Chira, reportada por el COER Piura, está generando graves consecuencias para las poblaciones ribereñas en Sullana. Los agricultores del sector Chocán-Querecotillo han visto cómo las aguas han inundado hectáreas de cultivos, afectando su principal sustento económico.
«Necesitamos ayuda urgente, nuestras cosechas están bajo el agua», declaró un productor afectado mientras solicitaba apoyo a las autoridades.
Situación crítica en el caserío Los Hornos
En el distrito de Lancones, la crecida amenaza directamente a la Institución Educativa 20515 en el caserío Los Hornos. Testigos reportan que:
Las aguas del río están a pocos metros de las instalaciones educativas y existe riesgo inminente de inundación en aulas y áreas administrativas. Asimismo, los materiales educativos y mobiliario escolar podrían resultar dañados.
Recomendaciones urgentes para la población
Ante la crítica situación, las autoridades recomiendan:
- Alejarse inmediatamente de las riberas del río
- Proteger bienes personales en zonas bajas
- Estar atentos a informes oficiales del COER Piura
- Evitar cruzar el puente afectado
- Reportar emergencias al número 115 del INDECI
«La población debe entender que estamos ante una situación de alto riesgo. El caudal puede seguir aumentando», advirtió un vocero del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El COER Piura mantiene monitoreo constante del caudal, que continúa en nivel de alerta roja, mientras Defensa Civil coordina acciones de respuesta en las zonas más afectadas.
Aviso de corto plazo por lluvias intensas
El aviso de corto plazo por lluvias intensas se mantendrá vigente hasta el sábado 29 de marzo, con posibilidad de:
- Descargas eléctricas
- Vientos fuertes
- Caída de granizo