Únete al Newsletter
Alistan Anillo Vial para acabar con los paraderos informales
septiembre 6, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



El subgerente de Transportes de la Municipalidad de Sullana, Leopoldo Bustios Alvia, indicó que para el próximo año se pondrá en marcha el anillo vial que pondrá fin a los paraderos informales de mototaxistas y colectivos que ingresan como si nada hasta el centro de la ciudad.

El funcionario explicó que no solo los informales generan caos y altos índices de inseguridad, sino también los formales, que han copado el casco urbano de manera indiscriminada.

No respetan las zonas rígidas ni señalización

“Sullana no cuenta con un anillo vial, no hay un plan de rutas, pero ya estamos programando un boceto que será presentado ante el Concejo para que se tome como prioridad en el presupuesto del próximo año. Los mototaxistas siempre han escuchado esta propuesta, pero es interés de esta gestión poner orden y cambiarle la cara a la capital de la provincia. El próximo año se pone en marcha y se tendrá que aceptar”, dijo.

Comisión mixta

Según el encargado de la  subgerencia de Transporte, el centro de la ciudad es la zona que presenta mayor informalidad en transporte. Se han mapeado hasta 100 asociaciones de mototaxistas informales y hasta casi 50 de formales.

Para iniciar el ordenamiento, Bustios Salvia, ha iniciado reuniones con representantes de mototaxistas y un colegiado (transporte, catastro y Serenazgo) para evaluar la permanencia de paraderos cerca al centro.

“Hay disponibilidad por parte de los mototaxistas de ordenar la ciudad, esperamos no crear conflictos, pero se tienen que hacer por el bien de la población”, dijo.

Debe saber

? Cientos de mototaxis ingresan hasta el centro de Sullana, sin restricciones.

? Las zonas rígidas cerca de la Municipalidad y Comisaría de Sullana no son respetadas.

? Mercado y colegios son atiborradas de trimóviles.

Más populares