Únete al Newsletter
Alistan sanción a buses repletos de pasajeros
agosto 1, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



La comuna proyecta este año una ordenanza municipal que sanciona a los buses del servicio urbano que van repletos de pasajeros que viajan parados. La propuesta ha sido rechazada por los concesionarios del Plan Regulador de Rutas (PRR) ocasionando desde ya un potencial enfrentamiento con los ediles.

El presidente de la Comisión de Transportes, regidor Daniel Verástegui, dio a conocer ayer que actualizarán el Reglamento de Transporte Urbano Público para que no permita que los buses vayan llenos de pasajeros parados, cuando la norma nacional permite una cierta cantidad que es solo el 20% del total de asientos; es decir, si el bus tiene 100 asientos, solo permitirá que vayan parados 20 pasajeros.

“Hoy nadie los sanciona precisamente porque no está implementada una normativa local, este año (lo vamos hacer; hay una norma nacional que lo exige”, subrayó.

RECHAZO TOTAL

Por su parte, la representante de la empresa Súper Star, Rosa Bardales rechazó tajantemente lo que pretende normar la comuna, porque afectaría aún más el déficit que afrontan los concesionarios.

Dijo que trabajarían a pérdida, porque los buses son de 27 pasajeros sentados y el 20% significaría 5 pasajeros parados; ¿dónde se ha visto eso?, se preguntó criticando lo que pretende regular la comuna.

PÉRDIDAS

“Eso quiere decir que me voy a ir a Chapairá con 27 pasajeros, más 5 pasajeros parados; en total 32 pasajeros nada más; son S/32 de ida y S/32 de regreso, mi vuelta será de S/64 y yo gasto S/38 de combustible, o sea me quedan S/26 ¿y el pago al chofer, cobrador, llantas, cambio de aceite, muelles y impuesto a la SUNAT, el Impuesto al Patrimonio Vehicular que me cobra el SATP?”, expresó.

SERVICIO A 3 ZONAS

Por otro lado, la comuna actualizará el PRR para dar el servicio de transporte urbano a tres zonas de la ciudad que padecen por movilidad. Una es el sector sur, otra en el sector norte por la UPAO y una tercera al noroeste por la UCV. Para ello, el MTC realiza un estudio.

Más populares