Únete al Newsletter
Alza de combustible obliga a subir pasajes a los transportistas
julio 21, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Los taxistas de Piura continúan estudiando la posibilidad de incrementar el precio de los pasajes.

“Estamos programando una reunión para ver una posible alza. Podría ser un incremento de S/0.50 o S/1. Depende del lugar”, adelantó el dirigente del servicio de taxi disperso, Óscar Quinde quien justificó la medidad por el alza en el precio de la gasolina.

“Ha habido un incremento de un sol por galón. Los taxistas usamos cuatro galones. Al mes estamos sobrepagando S/120”, indicó.

Se comprobó que los “taxistas piratas” ya incrementaron el precio de los pasajes en algunas rutas.

Combustible más caro

Según decano del Colegio de Economistas, Humberto Correa, en Piura se paga uno de los combustibles más caros del país.

“Lo que se señala es que [estos precios se debene a que] usamos el combustible de Petroperú que tiene una mezcla del gasohol, tiene etanol”, explicó Correa y sostuvo que le compete a Indecopi aclarar las diferencias de precios.

“Tenemos una economía de libre mercado que permite a los propietarios de grifos manejar los precios. Es el consumidor quien elige dónde comprar […]. No tenemos una explicación de por qué cuándo se produce un alza en el precio del barril del petróleo, los grifos inmediatamente aumentan el precio, pero cuando disminuye el precio, los costos no se reducen”, dijo.

El especialista del Colegio de Ingenieros, Juan Boggio, coincidió en que se paga precios muy elevados por el combustible en Piura.

“El problema está en el margen de distribución y comercialización. Del precio total de venta al público, el 20% se paga por distribución. Es muy alto en comparación con otros países”, explicó Boggio.

El jefe de Osinergmin Piura, Gabriel salcedo, comentó que la entidad no puede regular el precio de los combustibles.

“Los grifos están en la obligación de publicar los precios y que esto se vea reflejado en el aplicativo Facilito. Si no hay concordancia, se pude denunciar y se sanciona”, dijo.

El dirigente de mototaxistas, Carlos Vargas, comentó que el incremento afectan a los conductores de trimóviles quienes consumen dos galones diarios. Dijo que aún no han decidido subir los pasajes.

Más populares