Ambulantes denuncian que convenios de permanencia eran hasta diciembre, pero alcalde lo niega
mayo 16, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

[social-share]


Decenas de comerciantes ambulantes desalojados del bulevar del Mercado de Piura realizaron un plantón para exigir al alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid, que cumpla con los plazos que firmó en convenios para no ser desalojados.

Los vendedores advirtieron que se sienten traicionados por el alcalde Gabriel Madrid debido a que tenían su palabra de no ser desalojados hasta el mes de diciembre, sin embargo, la madrugada del miércoles fueron sorprendidos por las autoridades municipales y la Policía quienes desarmaron sus puestos e incautaron sus mercancías, según denunciaron.

«Nosotros tenemos un compromiso en documentos firmado por el señor alcalde Gabriel Madrid, quien nos iba a reubicar en un sector para mercados zonales. Nosotros ya tenemos el compromiso, tenemos el avance con una constructora para desarrollar el mercado y también tenemos un libro padrón donde estamos registrados. En diciembre cuando culmine todo el proyecto, íbamos a salir, pero estamos en mayo, que haremos estos meses sin nuestros puestos de trabajo», señaló el dirigente de los comerciantes ambulantes ubicados en la avenida Gonzalo Farfán, Juan Querevalú.

documento}

«Somos comerciantes que queremos trabajar, nosotros estamos aquí porque las autoridades, los Gobiernos no nos dan apoyo, no hay trabajo, falta empleo en Piura y eso hace que por la necesidad trabajemos así. Estábamos confiados en la palabra del alcalde, pero ahora nos han quitado nuestros puestos, y no tenemos nuestro ingreso diario», indicó el comerciante ambulante Esteban Sandoval.

Municipalidad responde a acusaciones de vendedores ambulantes

Al respecto, el alcalde de la Municipalidad provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue señaló que «los plazos para que los ambulantes desocupen las vías públicas del mercado venció en diciembre del año pasado».

De esta manera, Madrid ha confirmado que el plazo para que los comerciantes ambulantes desocuparon las vías públicas del Complejo de Mercados de la ciudad venció en diciembre del año pasado.

A pesar de haberles otorgado suficiente tiempo para abandonar las veredas del principal centro de abastos de Piura, los vendedores informales no acataron la medida ni el plan de reubicación propuesto, señaló.

Según Madrid, su gestión ha mantenido un diálogo constante con los comerciantes ambulantes con el objetivo de ordenar el mercado.

«Hace dos meses me reuní con los comerciantes de Gonzalo Farfán y se les dio la oportunidad de comprar un terreno importante, con todas las facilidades. Ellos dijeron que iban a aceptar, pero ya el tiempo terminó, expresó el burgomaestre.

Asimismo señaló que esta acción responde a las demandas de la población, que ha solicitado intervenir debido al desorden y los frecuentes robos y asaltos en la zona.

Más populares