Ayabaca: prisión para presuntos integrantes de banda internacional dedicada a la minería ilegal
marzo 3, 2023
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:

[social-share]


Los seis imputados pertenecerían a la presunta organización internacional “Los Mafiosos del oro”, que se dedicaban a extraer oro del río Calvas, en Suyo, el cual divide la frontera entre el Perú y Ecuador.


LEE AQUÍPiura: cuatro delincuentes asaltan y golpean a joven universitario


El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva para un peruano y cinco ecuatorianos, por la presunta comisión del delito de contaminación en la modalidad de minería ilegal “extracción”, en agravio del Estado.
Los seis sujetos serían presuntos integrantes de la banda internacional “Los Mafiosos del oro” dedicados a extraer oro del río Calvas en el distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca, y lo enviaban al vecino país del Ecuador de manera ilegal.

De esta manera, la Juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura, dicte la medida contra los ecuatorianos Luis C.S. K. (29), Luis E.G.G. (36), Ángel R. P.A. (32), Clever V.G.A. (22), Marco P.M.M. (38), y para el peruano Pedro A.C.R. (48), por la presunta comisión del delito de contaminación en la modalidad de minería ilegal.

Intervención

Como se recuerda la mañana del 27 de febrero en un terreno ubicado en la ribera del río “Calvas”, que limita con Ecuador a la altura del KM 44 del Centro Poblado Anchalay, donde se encontró un grupo aproximado de quince personas realizando trabajos en las motobombas y chute metálico, así como seis retroexcavadoras, las cuales se encontraban realizando trabajos de excavación en dicho terreno; al notar la presencia policial algunos huyeron lanzándose al río para cruzar hacia el lado ecuatoriano.

Durante la intervención, ocho peruanos y ecuatorianos fueron detenidos por un contingente de la Policía en el distrito de Suyo, debido a que serían integrantes de la organización criminal «Los mafiosos del oro» que se dedicaban a extraer oro del río Calvas y lo enviaban a Ecuador. Todo esto de manera ilegal.

Con apoyo de un helicóptero, los efectivos policiales de la Dirección del Medio Ambiente con apoyo de la Dirección de Inteligencia, Dinoes y la Policía aérea, llegaron hasta el centro poblado Anchay donde estaban extrayendo el oro a orillas del río Calvas.

Según la investigación de la Policía, los extranjeros con ayuda de peruanos, extraían el oro en Suyo de manera irregular con ayuda, además, de dragas que contaminaban el mencionado río y luego era enviado por distintas vías al vecino país del Ecuador.

Dicha labor la realizaban con la ayuda de 4 excavadoras tipo orugas que fueron decomisadas. Al igual que 10 motobombas y otros accesorios.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares