El Complejo de Mercados sigue siendo una ‘bomba de tiempo’. A vísperas de celebrarse la Navidad, centenares de comerciantes ambulantes han tomado las pistas, veredas, zonas de estacionamientos y hasta bermas para ofertar sus productos.
Vías como las avenidas Sullana, Mártires de Uchuraccay, así como los jirones San Lorenzo, B, Gonzalo Farfán, Moretta, San Francisco y sectores aledaños están totalmente intransitables por las carretillas, motofurgonetas, mesas, restaurantes al paso, carpas, toldos y otros objetos instalados por los informales.
LEE AQUÍ ? EXTORSIONADORES HACEN ESTALLAR BOMBA MOLOTOV
UNA SOLA VÍA
De suscitarse una emergencia, sería imposible una acción rápida por parte de los bomberos. Así lo constataron ayer representantes de las Compañías de Bomberos de Piura, Santa Rosa y Catacaos, durante un operativo realizado de forma inopinada en el centro de abastos, donde solo para ingresar por la Av. Sullana hasta la Av. Mártires de Uchuraccay demoraron 10 minutos aproximadamente, pero luego no pudieron avanzar más los vehículos (emergencia y ambulancia) dada la tugurización y caos existente.
El vicecomandante departamental de la Compañía de Bomberos de Piura, Tnte. Brigadier Hugo Chuyes Sánchez, lamentó que solo exista una vía de ingreso al Complejo de Mercados. Y es que los demás ingresos, como el cruce de las avenidas Mártires de Uchuraccay con Sánchez Cerro, intersección de la Av. Sánchez Cerro con Jr. B y otros están cerrados con rejas metálicas.
PIDEN RESTRICCIÓN
En ese sentido Chuyes Sánchez exhortó al alcalde, Juan José Díaz Dios se restrinja el acceso vehicular al Complejo de Mercados durante las fiestas de fin de año.
“Siquiera por estos días corten la fluidez vehicular porque será imposible ingresar, es bastante caótico”, dijo preocupado.
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de la comuna piurana, Eduardo Arbulú Gonzáles, dijo que harán las coordinaciones con el área de Transportes.
“Se va a coordinar con el alcalde y ver lo conveniente”, agregó el funcionario.
DEFENSA CIVIL DA «LUZ VERDE»A 5 MERCADOS
La Hora pudo conocer que solo cinco de los 13 mercados privatizados han cumplido con tramitar su certificado de seguridad ante la oficina de Defensa Civil.
Entre esos mercados figuran la Asociación de Comerciantes Propietarios del Mercado de Telas, Asociación de Vivanderas – comerciantes de abarrotes y de servicios múltiples – AVICOMA, la Asociación de Comerciantes Minoristas de Frutas del Mercado Central de Piura “José Olaya”, Asociación de Comerciantes Minoristas de Frutas – sector La Pera y Asociación de Comerciantes Minoristas del Mercado Anexo (Acomin), cuyos certificados de seguridad vencen entre marzo y octubre del 2023.
En su momento, el alcalde Juan Díaz Dios indicó que realizarían una inspección a los mercados privatizados, pero no cuentan con apoyo policial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura