Cincuenta y seis personas fueron asesinadas en el año 2022 en la provincia de Sullana. El mayor número de casos se reportó en Sullana capital y el 80 % fueron por sicariato.
Lamentablemente, la cifra supera en más del 190 % las muertes registradas en el año 2021 que cerró con 29 fallecidos. Además, 91 personas fueron heridas de bala quienes fueron trasladadas hasta el Hospital de Apoyo II de Sullana y otros fueron atendidos por terceros.
Para el poblador de a pie, Sullana, se ha convertido en la ciudad más insegura y donde no hay una respuesta oportuna por parte de la Policía Nacional para evitar más derramamiento de sangre.
De ese número de fallecidos 44 son por sicariato, 6 sullaneros perdieron la vida tras sufrir un robo, dos personas más las mataron al confundirlos con obreros de construcción civil, dos asaltantes perdieron la vida y el resto de muertes fueron por otros hechos violentos.
Para la Policía, las muertes por encargo se registran debido a un ajuste de cuentas entre bandas que pugnan por tener el control, esta vez no solo por las obras que se ejecutan en la provincia, sino también por controlar la venta de drogas, dominio de las zonas para la delincuencia entre otros.
LEE AQUÍ ?Sullana: encuentran cuerpo de ingeniero que desapareció en canal
SIN AYUDA
Ante esta situación, la población sullanera espera una respuesta clara y firme de las nuevas autoridades no solo las ediles, también las policiales.
“Queremos vivir en un ambiente tranquilo, en el que podamos salir de nuestras casas sin temor a que nos maten por robarnos un celular, o quitarnos la moto o mototaxi para los que somos mototaxistas. Esta vez tenemos gran expectativa en el trabajo que harán estas nuevas autoridades empezando por el nuevo alcalde Marlem Mogollón, no queremos decepcionarnos y seguir pensando que nadie puede frenar la inseguridad” señaló Guido Vegas.
HERIDOS DE BALA
En tanto, otra preocupación es el alto número de heridos por proyectil de arma de fuego.
El año se cierra con 91 personas que fueron atacadas por sicarios y que hoy viven para contarlo, mayormente, pero también están las victimas de los asaltos de sus vehículos ya sea menores o mayores. En esta lista también figuran tres efectivos policiales, dos de ellos por intervenir un caso de violencia familiar y otro cuando intentaban detener a dos sujetos que habían asaltado.
Para el nuevo alcalde Marlem Mogollón, la seguridad ciudadana es un tema primordial que trabajará desde el primer día de su gestión reforzando el Serenazgo e insistiendo en la declaratoria de emergencia por los altos índices de asesinatos, extorsiones, robos y asaltos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura