Proyecto busca preveer inundaciones como las del año 2017.
E-Piura
El proyecto “E-Piura” tiene como finalidad monitorear los cauces de los ríos Piura y Chira, en tiempo real, para prevenir posibles inundaciones y evitar desastres como los ocurridos durante el Fenómeno El Niño Costero del 2017.
Especialistas, liderados por el Ing. Hidráulico Jorge Abad, pondrán en marcha el plan que les permitirá instalar 8 cámaras que registrarán el cauce de los ríos para predecir un posible desastre.
El plan se pondrá en marcha en septiembre con la apertura de un portal web que permitirá monitorear dicha información.
“En Piura, se prevee colocar ocho cámaras de alta resolución, de las treinta que se espera instalar a nivel nacional. Esto permitiá registrar, en vivo, la velocidad de los caudales de ríos. Por el momento, en Piura ya se ha colocado una cámara en el puente Juan Pablo II, y se espera que en los primeros meses del 2020 se instalen otras en el Alto Piura, la quebrada San Lorenzo y otros lugares”, explicó Jorge Abad, fundador del proyecto y docente invitado de la Universidad de Piura.
El dato
- La investigación está financiada por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y busca contribuir en el ámbito de la ciencia y tecnología en bien de la población
- El proyecto estaría terminado en el 2022, y se espera que sea utilizado por las instituciones públicas, como la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, los ministerios de Transportes, Vivienda y Ambiente, municipalidades y gobiernos regionales.