Conadis sobre caso de joven cataquense: «La persona con discapacidad tiene derechos y debe ser respetada»
marzo 27, 2025
Autor: SEO La Hora

Compartir:

[social-share]


El Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) se pronunció sobre el reciente caso de una joven de aproximadamente 20 años, quien denunció haber sido presuntamente discriminada por un conductor de transporte público, de la empresa 6M, en Piura.

PUEDES LEER ► Joven con discapacidad denuncia presunta discriminación en bus del 6M: «El chofer me gritó y me miró con desprecio»

Carlos Alberto Torres Sánchez, Director I de la Sub Dirección de Fiscalización del Conadis, hace un llamado a diversos actores para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. En primer lugar, se exhorta a las empresas de transporte, a sus directivos y al personal de atención directa al público (choferes, cobradores), a reconocer que las personas con discapacidad no solo tienen el derecho al pase libre (en el caso de personas con discapacidad severa con carné amarillo), sino que también deben ser tratadas de manera adecuada y con respeto a su condición.

Asimismo, el Conadis invoca a las autoridades municipales, gobiernos locales e incluso regionales a tomar un rol activo en la protección de estos derechos. Se les insta a fiscalizar y sancionar a aquellos que incumplan con la normativa establecida en favor de las personas con discapacidad.

Carlos Alberto Torres Sánchez detalló que:

  • El pase libre es válido en transporte urbano e interurbano.
  • Las personas deben presentar su carné amarillo del Conadis, obtenido con un certificado de discapacidad.
  • Si el problema no es el pase libre, sino un trato discriminatorio, el Conadis puede articular denuncias con otras entidades como Indecopi o la Sutran.

Además, el Conadis capacita a municipios y empresas de transporte para asegurar el cumplimiento de estos derechos.

¿Cómo denunciar discriminación o maltrato ante el Conadis?

Ante la preocupación de muchas personas con discapacidad que se sienten vulnerables, el Conadis ha recordado los canales para presentar denuncias:

  1. Oficinas regionales del Conadis: Disponibles en todas las regiones del Perú.
  2. Línea gratuita 1866 (Red Alivia Perú): Atiende denuncias y brinda asesoría legal.
  3. Sede central en Lima: Av. Arequipa 375.
  4. Correo electrónico: redalivia@conadisperu.gob.pe

El Conadis asegura que todas las denuncias son atendidas, incluso si el caso debe derivarse a otra institución.

¿Qué campañas de sensibilización realiza el Conadis?

Para prevenir casos como el de Catacaos, el Conadis ejecuta estrategias de sensibilización:

  • Capacitaciones a choferes y cobradores sobre el trato adecuado a personas con discapacidad.
  • Campañas informativas sobre el pase libre y otros derechos.
  • Trabajo con gobiernos locales para fortalecer la fiscalización.

Estas acciones buscan crear una cultura de respeto e inclusión en todo el país.

¿Cómo obtener el carné del Conadis y qué beneficios ofrece?

El Conadis emite dos tipos de carnés:

  • Carné amarillo: Para personas con discapacidad severa (incluye pase libre en transporte público).
  • Carné azul: Para otros tipos de discapacidad.

Beneficios del carné del Conadis

  • Pase libre en transporte público (carné amarillo).
  • 5% de vacantes reservadas en universidades.
  • Descuentos en espectáculos y reserva de entradas.
  • 15% de bonificación en concursos públicos.

Para obtenerlo, se debe presentar un certificado de discapacidad emitido por centros de salud autorizados.

Conadis exige respeto a los derechos de las personas con discapacidad

El Conadis hizo un llamado a las empresas de transporte, quienes también deben capacitar a su personal y respetar el pase libre. Además, a las autoridades locales, quienes deben fiscalizar y sancionar a quienes vulneren estos derechos. y la sociedad en general, para promover una cultura de inclusión y respeto.

Más populares