A pesar que el resto de centros de salud laboran con normalidad, el Centro de Salud II de Talara ‘Carlos Humberto Vivanco Mauricio’, es el único establecimiento de la provincia petrolera que se encuentra en huelga indefinida.
Así lo aseguró ayer al Diario LA HORA, el director de la Subregión de Salud ‘Luciano Castillo Colonna’, Miguel Hortencio Córdova Gonzáles.
En la puerta una cadena, un candado y un cartel que dice “Fenutssa. Huelga nacional indefinida”, advierten a los usuarios que no hay atención en el establecimiento y por lo tanto deben retornar a sus viviendas.
Solo se ha garantizado un piquete para atención en vacunas y control del niño sano; así como casos de emergencia, donde hay personal de enfermería y un solo médico.
VARIAS SEMANAS
Esta restricción de los servicios de Salud, lleva varias semanas. Los trabajadores consultados indicaron que no saben cuándo se levantará la medida de fuerza, mientras tanto la población de talara se encuentra en situación de vulnerabilidad.
En esta temporada de frío y fuertes vientos que afectan a los talareños, se incrementan los casos de neumonía, infecciones respiratorias agudas, sobre todo en niños y ancianos.
MILES DE AFECTADOS
El distrito de Pariñas tiene una población superior a los 98 mil habitantes, de los cuales se estima que un 20% estaría afiliado a EsSalud, y el resto (78 mil hab.) tiene como centro de referencia el Centro de Salud ‘Carlos Humberto Vivanco’.
Los pacientes afiliados al SIS se ven perjudicados, debiendo acudir a clínicas o establecimientos privados, o dependiendo de la gravedad, viajar hasta el Hospital de Apoyo II de Sullana del Minsa.
Además, la precaria infraestructura del centro de salud, será rehabilitada con una inversión de 5 millones de soles gracias a un convenio entre Petroperú y el Gobierno Regional Piura.