Más de mil casos de violencia sexual en Piura: el 23.9 % afecta a niñas y adolescentes
octubre 12, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


La región de Piura se enfrenta a una escalofriante realidad, un aumento drástico en los casos de violencia sexual. Los números son desgarradores: más de mil casos de violencia sexual han sido reportados durante el período de enero a diciembre de 2022.

PUEDES LEER ? Piura: gestante en condición crítica fue traslada a hospital de Sullana

Lo que hace que esta situación sea aún más inquietante es que el 23.9 % de las víctimas son niñas y adolescentes, arrebatadas de su inocencia y seguridad.

Plan International lanza llamado para proteger los derechos de las niñas

En el marco del Día Internacional de la Niña, la fecha denota un triste recordatorio de la lucha continua por la igualdad de género y la protección de los más vulnerables. En este contexto, la ONG Plan International ha presentado su informe global titulado «Dando la vuelta al mundo», que destaca las preocupaciones de niñas y adolescentes de América Latina.

Estas jóvenes expresan su temor ante los retrocesos en los derechos de las niñas, luchando por una vida segura y protegida.

Según el informe, el 60 % de las niñas y adolescentes entrevistadas perciben la violencia de género y la igualdad de género como sus principales desafíos. Esto no solo afecta sus derechos, sino que también se convierte en su principal motivación para luchar por un cambio en sus comunidades.

PUEDES LEER ? Cada día 55 niñas y adolescentes menores de 18 años son víctimas de violencia sexual

¿Cómo puedo reportar casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar?

Es imperativo que escuchemos sus voces y actuemos. No podemos permitir que estas cifras sigan creciendo. Las líneas de ayuda en Perú están disponibles las 24 horas del día.

El Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora, a través del Ministerio de la Mujer, ofrece:

Es fundamental buscar apoyo psicológico y legal. No estás sola en esta lucha. Educa a tus hijos e hijas sobre sus derechos y promueve un entorno seguro. No debemos tolerar la violencia de género en ninguna de sus formas.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares