El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Piura, Myr (r) Jaime Alva, indicó que a la fecha solo se cuentan con 115 miembros de Serenazgo para proteger a 184 mil piuranos.
Esto a pesar que la ola de asesinatos, robos, asaltos y percepción de inseguridad sigue aumentando en la zona urbana de Piura.
El funcionario informó que las normativas, que prohíben contratar a más personal, bajo la modalidad CAS, impiden contar con más recursos que patrullen las calles más convulsionadas del centro y sus asentamientos humanos. Recordó que la central y cámaras de vigilancia están en funcionamiento.
“Estamos atados de manos con esta normativa que impide contratar personal CAS, no podemos convocar a más personas. Tenemos que cambiar cada 75 días al personal que es entrenado, por otro que debe ser capacitado. Esperemos que con las escuelas de Serenazgo, se pueda contar con más personal”, explicó.
ARMAS NO LETALES
Por otro lado, el gerente de Seguridad Ciudadana se mostró de acuerdo en que los serenos patrullen las calles portando armas no letales, para que se protejan y puedan tener mejores intervenciones ciudadanas. “Vamos a tener patrullaje con el Escuadrón Verde, pero debemos protegernos. Claro, previa capacitación, creo que el personal de Serenazgo debe portar este tipo de armas no letales”.
EJÉRCITO
Por su lado, el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, insistió en que personal del Ejército, debe salir a patrullar las calles de la ciudad, ante el incremento de actos violentos, robos, asaltos y presencia de inmigrantes, que faltan el respeto a la ciudad que les permite vivir.
“Necesitamos refuerzos para recobrar la seguridad de la ciudad. A las autoridades judiciales,¡por favor!, mano dura contra los delincuentes. No es posible que la Policía haga su trabajo, capture a los delincuentes, y fiscales o jueces los dejen libre”, indicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura