Delincuencia imparable en Piura: resultados de los primeros 15 días de estado de emergencia
octubre 6, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


En Piura y Sullana, la creciente ola de delincuencia y criminalidad ha sumido a la población en un estado de constante temor.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades y el reciente estado de emergencia, la violencia y el caos continúan, dejando a los ciudadanos atrapados en una pesadilla diaria.

PUEDES LEER ? Extorsiones de Piura se manejan desde el penal ex Río Seco

Delincuencia imparable en Piura: resultados de los primeros 15 días de estado de emergencia

Tras quince días de haberse decretado la medida de excepción en siete distritos de la provincia de Sullana, por los altos índices de inseguridad, por el crimen organizado y la delincuencia común; dirigentes de los diferentes sectores de la «Perla del Chira» aún no sienten que haya un trabajo efectivo en el estado de emergencia debido a que se siguen reportando balaceras, asaltos, extorsiones y asesinatos.

Altos índices de inseguridad y violencia persisten en Sullana a pesar del estado de emergencia

En esta quincena una persona fue acuchillad, perdiendo la vida cuando se encontraba en el hueco, lugar donde se compra y vende droga al menudeo.

A pesar de los operativos la población de Sullana asegura que este estado de emergencia fue improvisado y sin contar con un plan operativo, así lo señala el dirigente vecinal del asentamiento Santa Teresita, Francisco Olivares, quien indicó a Diario LA HORA que luego de varios días al parecer ya se tendría diseñado el plan, y prueba de ello es que recién se está observando el patrullaje combinado con el Ejército.

«No habido una estrategia sustentable y sostenible en el tiempo, y eso se observó porque los policías salían sin brújula, hoy recién estamos viendo a los soldados patrullando en diferentes horarios y en zonas, en Santa Teresita los hemos visto», indicó el dirigente.

Crítica situación: Autoridades esperan mejores resultados de estado de emergencia

Asimismo, dijo que están a la espera de que llegue el presupuesto que han solicitado todos los alcaldes para enfrentar esta emergencia.

Igualmente indicó que el salón comunal del asentamiento lo han adecuado para recibir a 50 efectivos policiales del DINOES ya que se informó que llegaron 150 para sumarse al trabajo preventivo.

Un saludo a la bandera

Para el secretario general del asentamiento José Carlos Mariátegui, Juan Morán, una zona también crítica, sostuvo que mientras no se dote de lo que necesita la Policía, esta medida “será un saludo a la bandera”.

Dijo que los policías y soldados deben patrullar las 24 horas del día para que el delincuente no tenga opción. Asimismo, anunció que hoy comenzarán a instalar postes de energía para el alumbrado público y en las viviendas, ello también ayudará a la seguridad.

El dirigente Roy Gonzales Sandoval espera que en los próximos días se pueda corregir las falencias que aún presenta el estado de emergencia como, por ejemplo que el Ministerio del Interior cumpla con dotar de patrulleros y motocicletas a la policía.

Recomendaciones ante el incremento de la delincuencia en Piura:

  • Mantén la Vigilancia Continua: En un entorno de alta delincuencia, es esencial estar alerta en todo momento. Evita distraerte con dispositivos electrónicos mientras te desplazas por la ciudad.
  • Evita Lugares Peligrosos: Infórmate sobre las áreas más problemáticas y procura evitarlas siempre que sea posible, especialmente durante la noche.
  • Viaja en Grupos: La seguridad aumenta cuando te desplazas con otras personas. Intenta caminar o conducir en grupos, especialmente después del anochecer.
  • No Muestres Valores: Evita exhibir objetos valiosos, como joyas costosas o dispositivos electrónicos caros, en público. Esto puede atraer la atención no deseada de los delincuentes.
  • Colabora con las Autoridades: Si eres testigo de un delito o un acto sospechoso, no dudes en comunicarte con la policía y proporcionarles información útil.

La falta de un plan operativo sólido y la escasez de recursos adecuados para las fuerzas del orden han exacerbado la crisis de seguridad en Piura. La población espera con ansias soluciones efectivas y medidas concretas para devolver la paz a la región.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares