Desalojan puestos de más de mil comerciantes ambulantes en boulevard mercados de Piura 
mayo 14, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

[social-share]


La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó un operativo de desalojo en la avenida Mártires de Uchuraccay. Esta arteria, conocida como boulevard, había sido ocupada por más de 1000 comerciantes ambulantes, convirtiéndose en una zona intransitable y peligrosa ante un caso de un siniestro o emergencia.

El operativo, llevado a cabo en la madrugada de hoy de manera pacífica con el objetivo principal de recuperar las áreas públicas y devolver la tranquilidad a los comerciantes formales y a los compradores que transitan diariamente por esta zona.

Para el operativo se contó con la participación de 400 efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y de la comisaría de Piura. Además, se movilizaron 80 fiscalizadores, 50 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, y 20 agentes de Serenazgo de la comuna provincial.

munic 2

Al percibir la presencia de las autoridades, los ambulantes comenzaron a desmantelar sus puestos semifijos y a retirar su mercadería.

munic 4

El personal de fiscalización, utilizando amoladoras, ayudó en el retiro de calaminas e infraestructuras metálicas fijadas en esta avenida principal del centro de abastos de Piura. Para facilitar las labores, se emplearon un cargador frontal, dos volquetes, dos camiones fusos y dos cisternas, proporcionados por la MPP.

munic 3

 

Resultados y limpieza del boulevard

Una vez recuperado el boulevard del mercado, se procedió a desinfectar y limpiar el área con el apoyo de 20 trabajadores de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Subunidad de Limpieza Pública

Este esfuerzo fue clave para garantizar que el espacio quedará en condiciones óptimas para el uso de la comunidad.

munic 1

Previo aviso

En declaraciones posteriores, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, indicó que su gestión ha mantenido un diálogo continuo con los comerciantes ambulantes, explicándoles claramente que estaban ocupando áreas públicas y otorgándoles un tiempo prudente para desocupar dichos espacios. Además, se les han brindado oportunidades para regularizar su situación. 

«Deben comprender que estas áreas son de uso público y deben ser respetadas para el bienestar de toda la población piurana», subrayó el burgomaestre.

munic 6

Más populares