Si bien los casos de dengue han disminuido la preocupación sigue latente porque se anuncia la llegada de El Niño y la región no cuenta con el presupuesto suficiente para afrontar un brote de dengue.
PUEDES LEER ? Dengue en Piura: reportan más de 90 casos en Salitral
Tal es así que se ha gastado S/ 1.00 por piurano en brote de dengue y ahora en época de preparación para el brote solo se dispone de S/ 0.40 céntimos por persona.
El director regional de Salud, José Guerrero Amaya, lamentó que el Gobierno no les envíe el presupuesto requerido, pues de S/ 76, 381, 008 que solicitaron para los meses de agosto a diciembre solamente les enviaron S/ 3 millones 205, 225, lo que hace un cálculo de que por cada piurano se invierta S/ 0.40 céntimos al mes para afrontar el brote del dengue.
Recordó que solicitaron S/ 114 millones de presupuesto inicial, pero lo ajustaron a S/ 76 millones y ni aún así el Estado cumplió con darles todo el presupuesto.
De acuerdo al presupuesto estimado para cerrar las brechas de actividades de dengue, al Hospital de Apoyo II de Sullana y al Hospital II Virgen de Las Mercedes no les dieron ni un sol, a pesar que solicitaron S/ 26’549,380 y S/ 4’595, 775 respectivamente.
De igual manera, el biólogo de la Diresa, Manuel Olivares, dio a conocer que para realizar labores de fumigación en 2 mil viviendas, cuesta más de 22 mil soles.
Asimismo, recomendó a la población a tapar los depósitos que contienen agua y evitar tener objetos que durante las lluvias almacenen agua. Informó que el Aedes aegypti, es un mosquito intradomiciliario y está en zonas urbanas.