Nuestra región aún se encuentra en proceso de reconstrucción luego de que el Niño Costero inundara la ciudad y sectores del bajo y alto Piura. Pese a esto, un fotógrafo piurano ha logrado capturar la belleza de sus calles y avenidas en hermosas fotografías.
El centro de Piura
Aunque no muy valoradas, en estas fotografías se ha logrado captar la belleza del centro de Piura en sus principales calles y plazas como la Plaza de Armas, la Plaza Tres Culturas, el Óvalo Grau y el Parque Infantil.
Una de las fotografías con más likes en el perfil de instragram del fotógrafo es la siguiente foto, de la remodelada Av. Grau. El artista Vicente indica que pese a las falencias que tiene el casco urbano se puede capturar la belleza de nuestra ciudad.
La Pola
El portal de noticias de la Universidad de Piura, indica que en 1870 José Balta, entonces presidente del Perú, regaló a Piura una escultura de gusto neoclásico la “Alegoría de la libertad”, mal denominada ‘Pola’.
Esta remplazó a otra de madera que, según cuentan, fue erigida por colombianos residentes en la ciudad en honor a Policarpia, una de las máximas representantes de la Revolución Colombiana, reconocida como heroína de la independencia de Colombia.
Ignacio Merino
Otro de las esculturas que ha fotografiado Vicente es la del pintor peruano Ignacio Merino que se encuentra en la plazuela de su mismo nombre. La universidad anteriormente citada indica que esta obra de Ludovico Marazzani—escultor italiano—se remonta a principios del siglo XX y fue inaugurada en 1903.
Ignacio Merino es uno de los más grandes pintores clásicos peruanos que gozó de gran prestigio internacional, al punto de que sus pinturas inspiraron al famoso escritor francés Julio Verne a escribir unos de sus primeros relatos.
Atardeceres piuranos
Cuando el sol se oculta, la combinación del color rojo, amarillo y celeste regalan las mejores composiciones de una ciudad que se prepara para la noche. Entre las bellas imágenes que se pueden apreciar se encuentra el puente Eguiguren, la calle Huancavelica y el cuarto puente.
Plaza de Armas de Catacaos
En la memoria de los piuranos quedaron grabadas las imágenes del centro histórico de Catacaos inundado donde muchos piuranos se transportaban en balsas improvisadas, hoy a dos años así luce recuperada la plaza de Armas. Lugar infaltable en el recorrido por Piura.
Estas imágenes son capturadas por el joven Renzo Vicente, alumno de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego. En la fotografía comparte el siguiente mensaje.
«Catacaos es conocida internacionalmente por sus deliciosos potajes y por su maestría en la elaboración de joyas de oro y plata. Si llegas a Piura, Catacaos es tu destino turístico obligado»
Debe saber
Puede encontrar el perfil del fotógrafo Renzo Vicente en el siguiente link
Ver esta publicación en Instagram