Únete al Newsletter
Semana Santa: ¿por qué se celebra con palmas el Domingo de Ramos?
abril 9, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



El Domingo de Ramos, celebración que establece el inicio de la Semana Santa, tiene como símbolo principal las palmas o ramas de olivo.

La misa que se realiza para bendecir estos elementos sagrados son una de las tradiciones religiosas más representantes de esta fecha. Pero, ¿alguna vez te haz preguntado cuál es su significado? Aquí te lo contamos.

Las personas suele colocar las palmas junto a crucifijos o imágenes de santos. Además, los fieles que asisten a las procesiones llevan este elemento consigo. Sin embargo, su uso también cuenta con ciertas recomendaciones. Descubre, a continuación, todos los detalles.

¿Por qué se usan las palmas en el Domingo de Ramos?

La iglesia Católica conmemora el Domingo de Ramos el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud de personas, quienes lo recibieron con palmas y ramos de olivo. Es así que este elemento se convirtió en un símbolo representativo de la festividad. Por ello, en la actualidad las personas suelen tener en sus hogares o trabajo palmas que han sido bendecidas.

De acuerdo con el Directorio de Piedad Popular y la Liturgia, estas se conversan como un testimonio de la fidelidad de Jesús y su resurrección. Es por ello que en las procesiones que se acostumbran realizar en este día, los fieles asisten con palmas para demostrar su devoción por el hijo de Dios.

Las palmas también se utilizan el Domingo de Ramos debido a que, según detalló el papa Benedicto XVI en una homilía del 2006, son un “signo del martirio, don de la vida a Dios y a los hermanos”.

¿Qué simboliza conservar las palmas o ramas de olivo el Domingo de Ramos?

El portal cristiano Aciprensa, refiere que conmemorar el Domingo de Ramos y colocar las palmas o ramas de olivo en un altar, junto a un crucifijo o al lado de cuadros religiosos del hogar representa lo siguiente:

  • Refleja la disposición de la persona por seguir a Jesús y que cree en su palabras.
  • Anuncia que el hijo de Dios superó la muerte al resucitar y que es la fuente principal de esperanza.
  • Se demuestra la disposición de la persona para promover la paz.
  • Testifica de la vida del hijo de Dios y que se está dispuesto a seguir el ejemplo de Jesús.

¿Cómo tejer una cruz de palma en casa?

A continuación te mostramos un video para elaborar una cruz de palma en casa y puedas celebrar el Domingo de Ramos de la mejor forma.

 

Más populares