Únete al Newsletter
El precio del limón seguirá subiendo por la baja producción
julio 25, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Desde hace unas semanas se incrementó el precio del limón en los principales centros de abasto de Piura, donde hoy se oferta hasta en cuatro soles la cuartilla de la fruta. Según los productores, se debe a la menor producción en los valles de la región.

El presidente de la Comisión de Regantes Hualtaco I, II, IV, Dario Castillo Lalupú, sostiene que el precio podría subir más en el mes de setiembre ya que el frío hace que el proceso de maduración de la fruta sea más lento. El alza empezó desde hace unas tres semanas y la producción ha disminuido en hasta un 70%.

“El alza del precio se inicia después de las Fiestas Patrias, pero en esta oportunidad fue antes y se debe a los cambios en la temperatura que hacen más lenta la maduración, la producción se estaría normalizando a mediados del mes de octubre, mes donde los precios tienden a normalizarse por la mayor producción de limón en varios valles del país”, indicó el dirigente.

El productor David Vásquez, Cieneguillo, indicó que en la zona de La Limonera la bolsa de limón de 50 kilos se oferta entre 100 y 110 soles. La mayor cantidad de fruta tiene como destino el Mercado Mayorista de Santa Anita, en Lima.

“Ha diario salen entre siete a ocho toneladas y es llevada a Lima, los miércoles y sábado están llegando comerciantes que llevan la fruta a otras provincias del interior del país”, recalcó.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de limón, en mayo de 2019, sumó 20.948 toneladas y se incrementó en 54,4%, con referencia al mismo mes del año anterior, que fue 13.564 toneladas, a causa de factores climáticos favorables, el mejor manejo en la aplicación de fertilizantes y al riego oportuno del cultivo.

Alerta sanitaria

Como se sabe, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) mantiene la alerta para la detención oportuna de la enfermedad HuanglongBing (HLB), generada por el insecto Diaphorina citri kuw y que transmite la bacteria que produce la enfermedad también conocida como “Dragón amarillo”.

Sin embargo, los agricultores mostraron su preocupación por el incrementó del contrabando de limón desde Ecuador y que podrían estar infectado con la enfermedad del HLB, refieren que la fruta de contrabando llega desde Colombia y tiene como destino Lima y genera una competencia por el precio.

Exigieron mayor control y vigilancia de parte de la Policía y Aduanas. Así como combatir el contrabando.

El limón es un cultivo permanente, el cual se siembra y cosecha todo el año, pero entre los meses de enero y junio se acumula el 60% de la producción nacional; y la vida económica del cultivo es 15 años.

Más populares