Uno de los problemas más álgidos en la sociedad, sobre todo en Sechura, Paita y Talara, es la Trata de personas. Para nadie es secreto que mujeres de todas las edades son explotadas sexualmente en bares y cantinas, a pesar de la lucha frontal de Fiscalía y Policía. Y las cifras van en aumento.
El gerente de Desarrollo Social Edy Leyva, indicó que del total de incidencias reportadas como Trata de personas, el 65% corresponde a explotación sexual de mujeres en estas zonas costeras. Mientras que el 20% indica que las mujeres son explotadas sexual y laboralmente en zonas como Ayabaca y Huancabamba.
Protección
Según informes de la Gerencia de Desarrollo Social, Fiscalía y Policía, la mayoría de víctimas son menores de edad que pertenecen a familias carentes de recursos y disfuncionales. La directora de Ugel-Piura, Carmen Sánchez resaltó la necesidad de brindar protección a las salidas de las escuelas, sobre todo de las zonas convulsionadas.
“Hay que proteger a nuestros niños. Padres hablen con sus hijos, maestros atentos a los escolares”, expresó.