El infectólogo César Guerrero Ramírez, advirtió que en las últimas semanas ha incrementado el número de pacientes con afecciones respiratorias, que resultan positivos al virus de la Covid-19, luego de realizarse las pruebas antígenas correspondientes.
PUEDES LEER ? La India en alerta tras 2 muertes por mortal virus Nipah
Por su parte, el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, respaldó la versión de Guerrero y exhortó a la población a inmunizarse con la vacuna bivalente, y retomar algunas medidas de bioseguridad como el lavado de mano y el uso de mascarillas en lugares de alto flujo de personas, como hospitales, mercados y centros comerciales.
Según el infectólogo, las últimas semanas se reportaban entre 5 a 7 pacientes con problemas respiratorios, que a comparación de las semanas previas, no pasaban de 2 a 3 por semana.
Por su lado, el director de la Diresa, José Guerrero Amaya, no descartó que se emita alguna alerta de emergencia para poner en alerta a los piuranos.
PUEDES LEER ? Piura: Diresa advierte que lote de vacunas bivalente contra Covid-19 podría vencerse en noviembre
¿Qué es el covid-19?
El COVID-19, o enfermedad por coronavirus 2019, es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Es una enfermedad infecciosa que se originó en Wuhan, China, a finales de 2019 y se propagó a nivel mundial.
¿Cúales son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y malestar general, aunque también puede afectar a diferentes sistemas del cuerpo y presentar una amplia gama de síntomas.
El COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotas respiratorias cuando alguien infectado tose, estornuda o habla.
PUEDES LEER ? OMS advierte aumento de muertes y hospitalizaciones por la Covid-19 en el mundo
La enfermedad puede variar desde casos leves hasta graves o fatales, y se han implementado diversas medidas para controlar su propagación, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, la higiene de manos y la vacunación. La pandemia del SARS-CoV-29 ha tenido un gran impacto en todo el mundo desde su inicio y ha generado esfuerzos globales para contener su propagación y desarrollar vacunas y tratamientos efectivos.