Esposa del efectivo de la Policía Anner Luzón Jiménez, abatido por delincuentes, asegura que las autoridades no han cumplido con las promesas realizadas el día que fue enterrado con honores.
Este miércoles se cumplirá un año de la muerte del valeroso agente de la Policía quien se enfrentó a un grupo de delincuentes. Los responsables aún no son condenados.
Olvidadas
Yeraldine Olaya Requena, esposa del agente policial, lamenta el poco interés que tienen las autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) y de la Policía Nacional del Perú (PNP), puesto que hasta la fecha no tienen ningún beneficio de ley, tal y como se les prometió el día que fue enterrado con honores.
“Hace siete meses que murió mi esposo, pero hace ocho meses que comenzó la tragedia porque estuvo internado un mes. Es difícil criar a mi hija sin una imagen paternal. Además, ella no tiene pensión por la muerte de su papá, porque los trámites demoran varios meses y tengo que lidiar día a día con eso. Ahora solo vivimos con el apoyo económico de mis familiares”, expresó.
Pedido de madre
Asimismo, la madre de familia, quien abandonó sus estudios universitarios para dedicarse exclusivamente al cuidado de su hija, manifestó que tampoco cuentan con el apoyo del área legal de la Policía para ver la investigación que busca dar con los asesinos de su esposo.
“Yo no cuento con apoyo de las autoridades que prometieron apoyo total cuando mi esposo estaba internado. Así como apoyan al policía Elvis Miranda, también pido por mi hija. No es justo que los asesinos de mi esposo que se encuentran libres tengan más derechos que mi hija”, expresó entre sollozos la viuda de Luzón.
Reconstrucción de los hechos
Al respecto el abogado de los deudos, Arturo Bermeo, dio a conocer que este 11 de setiembre, a partir de las 9:00 a. m., día en que se llevará a cabo la reconstrucción de los hechos, será un día clave para esclarecer varios puntos, como por ejemplo la homologación del proyectil que le causó la muerte el efectivo policial.
A ello se suma la declaración de un colaborador con clave, quien señala a un sujeto foráneo como el autor del disparo que acabó con la vida del suboficial. “El caso se ha declarado complejo, por lo tanto, tenemos ocho meses para demostrar la función que cumplió cada sujeto en la muerte de Luzón”, finalizó.
Fuente La República