Fiestas y feriados podrían acelerar 3ª ola en la región
octubre 27, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]


Diresa señala que ejecutarán operativos este fin de semana para prevenir las aglomeraciones.

El incremento sostenido en estas 2 últimas semanas, de contagios COVID-19 en la región, así como la confirmación de 79 portadores de la variante Delta, que ha convertido a Piura en una de las siete regiones con más casos por esta variante, podrían ser el inicio de una tercera ola por el virus del Sars Covs2, que en Piura ya ha cobrado la vida de más de 5 mil 410 personas.

La preocupación es mayor en la Dirección Regional de Salud, pues se suman los días festivos y feriados, donde se espera gran desplazamiento de personas no solo dentro de nuestra región, sino fuera, aprovechando el feriado largo. Para el director de Salud, José Nizama, las fiestas y feriados, así como las fiestas de Fin de Año, podrían acelerar el inicio de la tercera ola.

“Ya vemos un leve incremento, que ya nos preocupa, sobre todo en el contexto actual de la presencia de la variante Delta, hasta 10 veces más contagiosa que la primera versión. Podríamos decir que la tercera ola podría darse si se mantiene este crecimiento. Preocupados porque en estos feriados largos, se van a producir actividades y fiestas. Y si la gente se contagia, podrían contagiar a más personas, y en diciembre y enero estar presentando altos índices”, señaló.

OPERATIVOS

Pero Diresa ha decidido actuar y evitar que más personas, sobre todo los jóvenes, que es la mayoría de pacientes portadores de la variante Delta en la actualidad (entre 19 y 49 años), se contagien y contagien a sus familiares, tras volver de las fiestas de fin de mes. Al respecto el director ejecutivo de la Dirección de Regulación y Fiscalización de la Diresa, Roberto Castro Mezones, indicó que desde ya están efectuando operativos para prevenir que locales que incumplen las medidas restrictivas expongan a las personas a un contagio masivo.

En coordinación y apoyo con personal de las Municipalidades de Castilla, Piura, Veintiséis de Octubre, PNP y la Fiscalía de Prevención del Delito, llegarán hasta los locales que promocionen fiestas, incluso a los cementerios para evitar aglomeraciones.

“Vamos a realizar visitas inopinadas a los lugares que están ofreciendo actividades por la Canción Criolla y/o Hallowen, por lo que pedimos se abstengan”, señaló el funcionario.

M. DEL INTERIOR

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior, indicó que toda las fiestas de Hallowen y Canción Criolla están prohibidas en cualquier local, incluso las que se realicen en los hogares.

“Hay facultad de sancionar y amonestar a quienes incumplen las normas. Desde ya no se ha otorgado permisos o licencias para este tipo de actividades”, se lee en el documento.

Más populares