Únete al Newsletter
Hasta mayo se registraron más de 3 millones de vehículos en Piura
julio 25, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Hasta el mes de mayo, se registraron 3 millones 037 mil 788 unidades de vehículos en la región Piura, según el informe “Índice Nacional de Flujo Vehicular por Unidades de Peaje”, del INEI.

Teniendo en cuenta que en la región hay siete unidades de peajes, los vehículos ligeros pagan una tarifa de 7,27 soles en promedio y los pesados S/9,86 por eje. Solo la flota liviana (1’919.234) habría dejado ingresos de hasta S/1.395 millones 283 mil 118 y la pesada (1’118.554) sumaría más de S/1.102 millones 894 mil 244.

En la región, la unidad de peaje ubicada en la autopista Piura – Sullana, registró el mayor número de vehículos y sería el que más recauda al mes. Hasta mayo se registraron 1’084.555 unidades vehiculares, le sigue Paita, Chulucanas y otros.

El mayor flujo de vehículos se debe al comportamiento positivo de los sectores agropecuario y comercio. Solo las exportaciones de Piura sumaron US$1.80 millones, un crecimiento de 5,4% con relación al mismo periodo del 2018 (enero -mayo).

Mayo flujo

El informe indica que flujo vehicular creció en 3,7 %, debido al mayor tránsito de unidades ligeras (5,9 %) y pesadas (1,3 %). En los últimos doce meses (junio 2018 – mayo 2019) se elevó en 4,2 %.

Las unidades que registraron mayor movimiento fueron: al norte, en Áncash (Vesique 51,3 %, Cátac 9,7% y Huarmey 0,02 %), La Libertad (Pacanguilla 42,4 %, Virú 5,5 % y Chicama 2,1 %), Piura (Chulucanas 8,3%, Paita 4,7% y Tambogrande 0,9%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 6,6%), Tumbes (Cancas 4,8 %), Lambayeque (desvío Olmos 4,0 %) y Amazonas (Utcubamba 2,0%).

Más populares