El pasado 14 de mayo, un grupo de clientes del proyecto inmobiliario Los Altos de Castilla decidió ingresar a la fuerza a la oficina de ventas de la empresa, a fin de exigir una explicación por los graves retrasos en la entrega de viviendas y devolución de dinero, reclamos que se ha convertido en una serie de denuncias viralizadas en las redes sociales.
«Yo empecé a pagar mi lote de terreno normalmente, pero me atrasé un mes. Ante ello, la inmobiliaria me envió un documento diciéndome que estaba perdiendo la adjudicación del lote. Posteriormente me acerqué y me dijeron que me iban a devolver mi dinero, porque en el contrato dice tres meses para la devolución», denunció Javier Flores, quien iba adquirir una vivienda de la etapa VII de la Urb. Los Altos de Castilla.
TAMBIÉN LEA | Clientes del proyecto inmobiliario ‘Los Altos de Castilla’ exigen la devolución de su dinero
«Presenté mi solicitud en marzo del año pasado y recién en el mes pasado me han devuelto solo 1, 500 soles; me dijeron que para el 15 de este mes me iban a devolver, llego para verificar la devolución de mi dinero y me dicen que será para la próxima semana», agregó.
Otra de las denunciantes manifestó haber terminado de pagar la compra de su predio ubicado en la primera etapa; sin embargo, hasta el momento no obtiene la entrega de su vivienda. «Me dijeron que para diciembre del años pasado me iban a entregar mi casa, pero nada; es por ello que mejor exijo la devolución de mi dinero. Ya ingresé la solicitud y me dicen que espere tres años, cuando pase ese tiempo ya estaré muerta», dijo.
Ante los contantes reclamos, los clientes perjudicados decidieron organizarse y crear grupos de WhatsApp con la finalidad de sumar a más afectados. Según se informó, son más de 300 personas que presentan problemas en el retraso de la devolución de su dinero; mientras que existe otro grupo que exige la inmediata entrega de las viviendas.
Construcción inconclusa en Urb. Los Altos de Castilla
LA HORA llegó hasta la I etapa de la Urb. Los altos de Castilla y constató que los trabajos de construcción de los más de 500 módulos, veredas, pistas y zonas de recreación están inconclusas.
«En Los Altos de Castilla encontrarás casas de 25 m²; en un área de terreno desde 72 m², donde podrás ampliar tu vivienda de acuerdo a tus necesidades y aprovechar al máximo tu terreno. Además, las viviendas cuentan con todos los servicios básicos incluidos: luz, agua, desagüe; para darle a tu familia toda la comodidad y tranquilidad que necesitan», se promociona en la página web del Proyecto Los Altos de Castilla, perteneciente a la constructora Llaxta.
Sin embargo, el panorama es totalmente diferente cuando se observa que las viviendas no cuentan con conexiones de agua y alcantarillado así como de energía eléctrica.
«Nos dicen que para este año terminarán con los trabajos de construcción, pero eso nos vienen diciendo desde hace meses. No hay ningún avance. Los módulos no tienen ni base, están con hueco. Ahora, para vivir acá es todo un reto, todo está desértico», señaló una de las denunciantes.
Según informó una trabajadora de la empresa, la entrega de dichas viviendas se estaría realizando en el último trimestre del 2022; es decir, entre los meses de octubre, noviembre o diciembre. Al consultar sobre las denuncias realizadas por los clientes, indicó que no está autorizada para brindar dicha información.
Cabe precisar que solo la Etapa 1, de la Urb. Los Altos de Castilla, cuenta con la certificación del programa Techo Propio del Fondo MIIVIENDA.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura