Únete al Newsletter
Más de 40 docentes acusados de acoso aún no serían sancionados
septiembre 14, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Dirigente teme que procesos prescriban y no se sancione a malos profesores.

Alarmante. Tras el último reporte que la Dirección Regional de Educación alcanzó al Decanato del Colegio de Profesores se informó que entre el 2017 y 2018 se reportaron 43 casos de docentes acusados de acoso, hostigamiento o violencia sexual escolar en la región; que aparentemente aún no habrían recibido sanción, según denunció el decano William Bayona, quien teme que varios casos prescriban.

“Todos estos casos están en investigación o en apertura, pero no había sanción; cuando solicitamos información otra vez, nos dicen que esa información tiene otro tratamiento, desconocemos en qué fase están, ese es el riesgo”, advirtió.

El decano lamentó que no exista un registro de docentes denunciados, conforme lo exige la ley.

“Esta situación nos llamó la atención, debe haber un registro de docentes sancionados, no visualizamos ese registro en las Ugel para que los ciudadanos conozcan esa información y puedan acceder a esos antecedentes, pueda que por negligencia de las Ugel sean contratados y sean un peligro para los estudiantes”.

SEPARACIÓN

El director regional de Educación, Dionisio Pintado dejó en claro que no permitirá que estos casos prescriban y si bien las investigaciones están en manos de las Comisiones de Procesos Administrativos de cada Ugel, al detectar la prescripción por negligencia se aperturará un proceso contra el director llegando hasta la separación de los funcionarios.

“Si bien cada Ugel envía su informe de acuerdo a las investigaciones que realiza, nosotros hacemos una revisión y verificamos el proceso. Así como en Morropón que desde abril recién nos informan, cuando se debe actuar de inmediato, en estos casos, el proceso será revisado y el COPROA investigará al director por el retraso y la demora, de prescribir la responsabilidad es de las Ugel”, agregó.

ORDENANZA

Ante esta grave situación de vulnerabilidad, este lunes, el decano presentará ante el Consejo Regional, un proyecto de ordenanza donde se prohíba a los docentes acusados por violencia contra estudiantes ocupar cargos de responsabilidad pública.

“Estamos elaborando el sustento de este proyecto, donde no solo los docentes presenten declaraciones juradas, sino que la lucha sea frontal y aquel funcionario con apertura de procesos no pueda ocupar cargos de responsabilidad, hay casos de profesores que permanecen en las aulas y han sido denunciados en más de una oportunidad hasta directores, estos deben ser separados”, consideró.

El titular del sector, aseguró que los directores de las Ugel fueron notificados para que emitan un informe precisando casos.

Más populares